26 jul. 2025

Realizan fumigación en el Congreso Nacional con funcionarios adentro

Varios funcionarios del Congreso Nacional fueron afectados por una fumigación en las instalaciones del recinto mientras ellos aún seguían en el lugar.

Fachada del Congreso 2.jpg

Sede del Congreso Nacional.

Foto: Archivo.

Varios funcionarios del Congreso Nacional fueron afectados durante la tarde de este viernes por una fumigación que se realizó en el sitio con ellos aun dentro.

Aparentemente no fueron avisados por lo que fueron sorprendidos por el veneno, según informó la periodista Diana González. Algunos salieron con los ojos llorosos y también tosiendo.

Nota relacionada: Polémico proyecto de Santiago Peña busca “puentear” al Congreso, critica diputado

La directora general administrativa del Senado, Analia Brítez, informó a Última Hora que se trató de una falta de comunicación.

Explicó que el Servicio Nacional de Erraducación del Paludismo (Senepa) está fumigando las instituciones públicas por la cantidad de mosquitos. Sin embargo, no se coordinó con las áreas pertinentes del Congreso entonces los funcionarios que estaban aun trabajando en el lugar no sabían lo que se iba a realizar.

Sin embargo, aclaró que apenas se enteraron que había afectados se suspendió inmediatamente. Los funcionarios de Senepa empezaron a esparcir el veneno y momentos después se percataron que había algunas personas aun dentro. “Como se hizo fuera del horario laboral pensaron que no habría nadie”, agregó.

Nota relacionada: Estado mantendrá a 18 funcionarios por cada legislador del Congreso

Asimismo, aseguró que no hubo intoxicados ni quienes necesitaron internarse, pero tuvieron que salir porque el veneno era fuerte.

Por último, señaló que están recabando datos para deslindar responsabilidades.

Más contenido de esta sección
Una posible fuga de amoníaco se reportó en un frigorífico de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Los datos preliminares señalan que nueve funcionarios fueron atendidos en el Instituto de Previsión Social (IPS) local. Por su parte, la empresa desmintió la situación y alegó que se trató de un simulacro.
En Caacupé, Departamento de Cordillera, ya no se cobra estacionamiento público en el microcentro de la ciudad y zonas aledañas. Igualmente, se insta a los lugareños y visitantes a denunciar cualquier cobro indebido.
El uso indebido de las banquinas es catalogada como una infracción grave que tiene una multa de G. 1.115.020, alertó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) e instó a los conductores a respetar las normas de tránsito.
Un accidente de tránsito, registrado en la mañana de este sábado, dejó como saldo daños materiales en un automóvil sobre la avenida Julio César Riquelme, en el cruce con la Calle 2000, del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Representantes del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) realizaron la intervención en un proyecto agropecuario de cultivo de arroz, en el distrito de Tacuaras, Departamento de Ñeembucú.
Dos jóvenes cajeros de un supermercado ubicado en el kilómetro 7 del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, fueron aprehendidos tras ser descubiertos robando dinero en efectivo de las cajas registradoras del local.