15 nov. 2025

Realizan estrictos controles en Aduanas tras el escándalo en Brasil

Los controles en Aduanas se intensificaron tras el escándalo que sacude al Brasil, luego de que se diera a conocer que estarían comercializando carne adulterada.

incautaciones.JPG

Control de mercaderías en la Aduana del Puente de la Amistad. Foto: Noelia Duarte.

En conferencia de prensa realizada este martes con autoridades del sector publico y privado, el director de Aduanas, Nelson Valiente, informó que luego de lo sucedido en el país vecino adoptaron todas las medidas preventivas para fortalecer el control, ya que podría ser un foco de riesgo para la carne paraguaya.


“Hay mucho que cuidar y proteger” señaló Valiente, tras lo cual comentó que las tareas se realizan en forma conjunta con la Asociación Rural del Paraguay (ARP).

Indicó que este domingo, en horas de la noche, recibieron información de inteligencia en Aduanas, suministradas por la ARP, sobre un cargamento sospechoso de ganado de origen dudoso, que era transportado en camiones .

Agregó que procedieron a la detención y posterior inspección del cargamento de seis camiones, en la zona de Cruce Bella Vista Norte, departamento de Amambay, que transportaban alrededor de 240 vacunos, los cuales fueron derivados a la sede regional de la ARP, en Concepción.

Refirió que este lunes procedieron al control minucioso y se pudo determinar que el ganado es de origen brasileño y se presume que habría ingresado de manera irregular al país. En consecuencia, el ganado y los camiones que los transportaba permanecerán en la sede de la ARP, ya que constituyen evidencias de la carpeta fiscal por parte del Ministerio Público.

Por su parte, Miguel Doldán, representante de la ARP, mencionó que se encuentra conforme con los controles preventivos realizados en la zona norte del país.

Con relación a la causa, el fiscal Roberto Zacarías mencionó que los seis choferes al mando de los camiones que trasladaban al ganado fueron imputados por contrabando y posible abigeato.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.
Concejales opositores denunciaron supuestas maniobras irregulares en la elección del nuevo titular de la Junta Municipal de J. Augusto Saldívar, como también el intento de juramento de un suplente sin que haya estado contemplado en el orden del día. En la fecha, se prevé una caravana para denunciar estos hechos.
Miembros del subconsejo de salud de la Unidad de Salud Familiar (USF) Juan XXIII, del barrio Inmaculada de Concepción, en el primer departamento del país, mantienen una guardia en el acceso al puesto para impedir la entrada de una médica supuestamente designada para el servicio. En cambio, exigen que sea nombrado el médico actual.
Seis delincuentes perpetraron en la tarde de este viernes un millonario robo a una joyería en el barrio Recoleta de Asunción, y le ocasionó al dueño una pérdida aproximada de G. 500 millones. Los asaltantes serían venezolanos y colombianos.