25 nov. 2025

Realizan campaña de concienciación contra el tráfico de personas en la Puente de la Amistad

Una acción conjunta de combate al tráfico de personas fue realizada en el Puente de la Amistad, que une Ciudad del Este (Paraguay) con Foz de Yguazú (Brasil), en el lado brasileño.

concienciación.jpg

Durante la jornada, se distribuyeron folletos informativos, brindaron orientaciones prácticas y explicaron cómo identificar posibles casos.

Foto: Wilson Ferreira.

La iniciativa forma parte de la agenda oficial del XI Seminario Internacional de la Triple Frontera sobre Tráfico de Personas.

El objetivo fue orientar a peatones y conductores sobre los riesgos del tráfico humano, un delito que afecta especialmente a regiones fronterizas, donde la vulnerabilidad de las posibles víctimas es mayor.

Durante la jornada del sábado, se distribuyeron folletos informativos, brindaron orientaciones prácticas y explicaron cómo identificar posibles casos. También detallaron los perfiles más comunes de las víctimas y de quiénes las captan.

Según Cáritas Foz de Yguazú, las víctimas suelen ser mujeres jóvenes, personas con bajo nivel educativo, niños, adolescentes y personas LGBTQIA+ (diversidad de identidades de género y orientaciones sexuales), todos ellos en situación de vulnerabilidad.

Los reclutadores, en muchos casos, son conocidos de la víctima, personas que generan confianza para luego explotarlas.

A la actividad se sumaron agentes de la Policía Rodoviária Federal (PRF), el Ministerio Público, la Guarda Municipal, la Cámara Técnica de Enfrentamiento al Tráfico de Personas (CTETP/Foz), entre otras organizaciones.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que suman cuatro las personas detenidas en la operación denominada Conexión CV, que desarticuló un esquema que abastecía armas y drogas al Comando Vermelho.
Un motociclista de 19 años chocó de frente contra un automóvil tras adelantarse de manera indebida y perder el control, en la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú. Además, no llevaba puesto el casco protector ni contaba con registro de conducir.
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli, de 78 años, recuperó su avión hídrico proveniente de Estados Unidos, que ya está en un hangar en Paraguay.
En una emotiva jornada cargada de reivindicación y memoria, la organización Kuña Poty, con sede en Alto Paraná, fue distinguida con el Premio Dignidad en la Sexta Edición de los galardones otorgados por la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy). La ceremonia se realizó en el Memorial Ykua Bolaños.
La Dirección de Operaciones Urbanas de la Senad llevó adelante este lunes la operación denominada Conexión CV en Lambaré y desarticuló un esquema criminal que operaba bajo la fachada de una importadora de vehículos, que adaptaba rodados para transportar drogas y armamento hasta favelas de Río de Janeiro, Brasil.
Nuevamente las ovejas de raza de una estancia de Santa Rosa, Departamento de Misiones, volvieron a ser atacadas por varios perros. El primer brutal ataque dejó como saldo 29 ejemplares muertos.