08 ago. 2025

Reajuste en peajes de nuevo enciende los reclamos ciudadanos

Peaje Ypacarai_Peaje Ypacarai 1_49052991.jpg

Ajuste. El letrero indica los nuevos valores en Ypacaraí.

Con una fuerte reacción adversa de conductores en redes sociales, se empezó a implementar desde ayer, primer día de 2024, el reajuste en los precios del peaje en los puestos de Ypacaraí, Nueva Londres y en la ruta que conecta las ciudades de Luque-San Bernardino. Esto incluye a todas las categorías de transporte.

Tras haberse reculado a principios de agosto pasado en un incremento correspondiente al 200%, y establecerse solo un 100% en el aumento, finalmente, esa resolución del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) era temporal. A partir de este mes, el precio más básico en la escala corresponde ahora a G. 15.000 para vehículos livianos. Estaba en G. 10.000 y el ajuste fue del 50%.

Esto es específicamente, según la Resolución N°1323/2023 del MOPC, en los puestos de Ypacaraí y Nueva Londres; mientras que en la llamada Ecovía (Luque-San Bernardino), la categoría de livianos debe pagar G. 10.000.

Por su parte, para los vehículos livianos con acoplado corresponde la suma de G. 26.000 (estaba a G. 20.000); camiones con dos ejes y ómnibus también pagan G. 26.000 y camiones con tres ejes, G. 44.000 (precio anterior, G. 30.000).

Según el MOPC, más de 30.000 usuarios circulan sobre la ruta PY02 “con un tránsito seguro, cómodo y fluido”.

ECOVÍA. En lo que respecta a la llamada Ecovía, de acuerdo con referencias del MOPC, importantes inversiones se hicieron en el tramo que conecta las ciudades de Luque y San Bernardino, donde se encuentra ubicado el puesto de peaje de la cartera de Estado.

Se tuvo en cuenta que se requiere de una importante demanda financiera para el correcto mantenimiento del trayecto pavimentado, por lo que también se concretó un ajuste en las tarifas del peaje en diferentes categorías. La actualización de los precios fue determinada mediante la Resolución N° 2219, en fecha 29 de diciembre de 2023.

Esto luego de que la Dirección de Finanzas, por medio del informe técnico remitido a través del Memorándum D.F. N° 409/2023, de fecha 26 de diciembre de 2023, proponga la actualización o ajustes de las tarifas de tasas de tránsito en la estación de cobro del peaje mencionado.

Los nuevos precios que regirán en sentido bidireccional son los siguientes: Vehículos livianos, G. 10.000; camiones y ómnibus con dos ejes, G.17.000; vehículos livianos con acoplados, G. 17.000; camiones con tres ejes, G. 20.000; camiones con más de tres ejes, G. 28.000; con la observación de que se permiten camiones de hasta 15 toneladas máximo.

La ruta que conecta Luque (Central) y San Bernardino (Cordillera) fue inaugurada en diciembre de 2015, hace ocho años. Se trata de una carretera de casi 31 kilómetros, que cuenta con una bicisenda de 25 kilómetros, la más extensa del país.

peaje e_49052020.jpg

Más contenido de esta sección
Otro importante operativo fue desplegado este viernes para trasladar a 42 reclusos con condenas de la cárcel de Itapúa y a 163, de Coronel Oviedo, a la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú, a fin de separarlos de los procesados y descomprimir el hacinamiento.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.
Tras divulgarse que los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la legisladora puso a disposición su cargo en la Conaderna, comisión que usó para ubicar a varias personas y emplear una camioneta de alta gama.
La búsqueda del guía argentino Wenceslao Benoit en el Chaco paraguayo llegó a su fin gracias al invaluable conocimiento ancestral de la comunidad ayorea Totobiegosode. En un relato exclusivo, Taguide Picanerai, interlocutor de la comunidad Chaidi, confirmó que fueron cuatro de los siete miembros de su grupo quienes hallaron el cuerpo del hombre de 77 años, a pesar de que el operativo contaba con tecnología y personal especializado.
Miguel Ángel Sosa, alias Keni, fue detenido en el barrio San Francisco de Concepción, tras ser identificado como presunto autor de dos hechos delictivos ocurridos este martes. El joven debía estar cumpliendo arresto domiciliario y ya cuenta con varios antecedentes.
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.