05 nov. 2025

Reajustan precio del transporte escolar por última suba del combustible

Los precios del transporte escolar subieron debido al último aumento del combustible que se registró a inicios de este año y quedan sujetos a otro reajuste si se vuelve a incrementar el valor de los hidrocarburos a nivel nacional.

Transporte escolar_25923943.jpg

El precio del transporte escolar hasta el año pasado rondaba los G. 400.000 por cada niño y niña, para ida y vuelta.

Los precios del transporte escolar subieron como consecuencia del último incremento del combustible que se registró a inicios de este año y quedan sujetos a otro reajuste en caso de que se vuelva a elevar el valor de los hidrocarburos a nivel nacional.

Rolando Martínez, de la Asociación de Propietarios de Transporte Escolar, habló este jueves con radio Monumental 1080 AM acerca del incremento de sus precios y afirmó que “no tienen de otra” en vista de que el gasoil está más caro.

El diésel común experimentó un incremento de G. 600 en Petróleos Paraguayos (Petropar) en los primeros días de enero. En simultáneo, los emblemas privados subieron sus precios de las naftas tras la normalización del impuesto selectivo al consumo (ISC).

“En mi caso particular, estoy alzando en 10 y 15%", afirmó el gremialista.

Le puede interesar: Gasolineras estiman que costo del combustible podría bajar en febrero

Explicó que el valor del servicio el año pasado, por ida y vuelta de un alumno o alumna, costaba G. 400.000 en promedio y con el reajuste aumentaba a G. 440.000.

“El ajuste es eventual, y en caso de que haya otro ajuste en estos meses, si llegan a alzar G. 1.000 ya es mucho, voy a tener que ajustar. Pero si es G. 300, voy a tener que aguantar”, ejemplificó.

El transporte escolar más grande tiene capacidad para 24 pasajeros y el más pequeño, para 15.

Sin embargo, desde el sector de los emblemas privados habían anunciado que los precios internacionales de los derivados del petróleo se redujeron, por lo que alrededor de la quincena de febrero podrían darse bajas en el costo del combustible para el consumidor final.

Más contenido de esta sección
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.
Un violento choque entre dos motociclistas dejó a ambos conductores heridos en Belén, Departamento de Concepción.
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.