06 ago. 2025

Reabren el templo de Santa Rosa Misiones este viernes

El templo de Santa Rosa de Lima, ubicado en Santa Rosa, Departamento de Misiones, volverá a abrir sus puertas este viernes.

Templo Misiones.jpg

El templo de Santa Rosa de Lima en Misiones.

Foto: Vanessa Rodríguez

Alrededor de las 17:00 de este viernes tendrá lugar la inauguración del renovado templo de Santa Rosa de Lima, en el Departamento de Misiones. La obra emblemática será también museo.

El proyecto fue impulsado por la Gobernación de Misiones, con una inversión superior a los G. 2.000 millones.

En un mismo espacio convivirán la capilla de Loreto, el torreón, la iglesia principal y un centro de investigación arqueológica, que potenciarán el valor patrimonial y turístico de la región.

La restauración incluyó obras nuevas como el cambio completo del techo, reconstrucción de la capilla, bautisterio, ambón y mesa atril, realizados con piedras labradas por artesanos locales entre otros detalles.

Además, se incorporaron medidas de protección para los vestigios arqueológicos hallados en el lugar.

El gobernador Richard Ramírez destacó el enorme potencial cultural de Misiones y la necesidad de aprender a valorarlo y difundirlo.

“Tenemos riquezas que no sabemos vender. Vienen de otros lugares y quedan maravillados, mientras nosotros no lo vemos. Esto traerá prosperidad si nos unimos”, puntualizó Ramírez.

Puede leer: Convertirán en un museo el centenario templo jesuita de Santa Rosa Misiones

Por su parte, el intendente Rubén Jacquet expresó la emoción del pueblo roseño ante este esperado momento. “Esta obra le dará otra cara a la comunidad, fortaleciendo todas las reliquias que tenemos”, expresó.

En 1950 renació con una estructura provisional. Sin embargo, la iglesia original fue consumida por el fuego en 1983, dejando solo ruinas.

Fue cerrada en 2019 por peligro de derrumbe y su restauración finalmente comenzó en 2024 dentro del proyecto Orgullosamente Misionero, impulsado por la Gobernación de Misiones.

La inauguración contará con autoridades nacionales y departamentales, además de artistas en vivo como Jazmín del Paraguay.

Más contenido de esta sección
A 10 años de prisión fue condenado Isidro Báez López, quien fue hallado culpable por el hecho punible de robo agravado en un juicio oral y público. El fallo fue dado a conocer en la tarde de este miércoles en el Tribunal Penal de Ciudad del Este.
El comisario Richard Vega recordó este miércoles el día en que fue llevada la niña Felicita Estigarribia, de 11 años, hasta el cerro Yaguarón, por su presunto homicida y abusador, quien ahora fue detenido, luego de 21 años de estar prófugo.
La vocera de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama), Griselda Yúdice, señaló que la crisis del transporte no es nueva y que la ciudadanía lleva años viviendo una “regulada permanente” de buses, situación que ahora se empeora con la amenaza de paro de los empresarios del sector.
Una mujer denunció un millonario hurto ocurrido en un gimnasio cuando encontró forzado el casillero donde dejó guardado una gran cantidad de dinero en efectivo.
El hombre detenido este miércoles como sospechoso del abuso sexual y homicidio de la niña Felicita Estigarribia, de 11 años, ocurrido 21 años atrás en Yaguarón, Departamento de Paraguarí, afirma que cuando se registró el crimen él estaba en Asunción.
El Ministerio Público imputó a Heinrich Friesen Hildebrand y a su capataz Carlos Hugo Alfonzo Velázquez por abigeato, y en el caso del segundo, también por coacción. A pesar de la gravedad del hecho y los hechos reincidentes, el fiscal solicitó prisión domiciliaria para ambos.