12 may. 2025

Raúl Ramírez: “32 años de dedicación a ÚH”

En esta entrega relatamos la trayectoria de un periodista que dejó huella en la historia del diario. “Última Hora es la empresa que me dio la oportunidad de hacer periodismo”, expresó con emoción Raúl Ramírez, quien forma parte de la empresa hace 32 años.

FER_3421_46559858.jpg

Raúl Ramírez, periodista de Última Hora.

Foto: Fernando Calistro (ÚH).

En un mundo en constante cambio, donde las noticias se transmiten a través de diversos medios y las tecnologías avanzan a pasos agigantados, es admirable hallar a personas como Raúl, que dedican gran parte de su vida a una profesión tan noble.

Raúl Ramírez, conocido por sus colegas como un periodista ejemplar, recuerda cuando entró al diario. “Estaba en el segundo curso de periodismo a los 19 años, cuando un profesor de la universidad preguntó si alguien podría venir a ÚH para practicar y yo me ofrecí. Me dijo que parecía demasiado mita’í. Desde ese día, cubrí policiales durante 9 años. Luego estudié derecho y desde el 2.000, cubro judiciales”, rememora.

Además, fue testigo y protagonista de la historia del país a través de su labor periodística en ÚH. Con una pasión inquebrantable por su profesión, demostró dedicación y compromiso que le convirtieron en un referente para las nuevas generaciones de periodistas.

“Cuando entré había pocas computadoras y éramos vespertinos. Entrabamos a las 7.00 de la mañana y a las 11.00 teníamos que entregar nuestras páginas, para que a las 13.00 salga a la calle. Todo era rápido. Salíamos de cobertura máximo 15 minutos para luego venir al diario a escribir a toda velocidad. Ahora eso cambió. Es muy diferente desde cómo conseguir la noticia, la rapidez en la que se da toda la información y las redes sociales que nos hacen una competencia feroz también”, resalta.

A lo largo de su carrera, Raúl siempre se sintió libre de escribir. “Lo que a mí me gusta de ÚH es que en 32 años nunca me obligaron a hacer una información, ni me censuraron. Siempre escribí en forma libre”, recalca con satisfacción.

Entre sus mejores recuerdos están las inolvidables coberturas que le tocó cubrir. “Hice coberturas como el incendio del Ycuá Bolaños, el caso Saldaña, la muerte de Luis María Argaña, el Marzo Paraguayo, la muerte de Ramón Rosa Rodríguez en la década del 90. El caso de los Rivelli, eran casos policiales bastante graves. También los dos juicios del Ycuá y el caso Curuguaty. Con todos los recuerdos podría escribir un libro”, dice el periodista.

Rememoró que en el caso Argaña, en marzo del 99, publicaron 24 páginas, porque estaban acostumbrados a trabajar rápido y toda la redacción se unía. “Fue muy significativo, porque dimos mucha información en muy poco tiempo. Y creo que fue la mejor cobertura que hicimos en esa época”, replica con mucho orgullo.

Raúl Ramírez rescata el ambiente laboral alegre que se respira en la redacción. “La alegría que hay en la redacción es diferente. Da gusto trabajar aquí. Entré muy joven, estudié periodismo, me casé, me recibí de abogado, logré comprar mi casa y criar a mis hijos. Logré una vida, trabajando en ÚH”, culmina emocionado.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue a buscar a su pareja del trabajo a bordo de su motocicleta y minutos después fueron atropellados por el conductor de un vehículo, quien estaba presuntamente alcoholizado. El hombre no prestó asistencia y huyó del lugar.
Alcides Medina Brítez fue extraditado desde Argentina a Paraguay para seguir con el proceso en su contra por un doble homicidio ocurrido en el 2019 en Alemán Cué, distrito de Horqueta, Concepción.
Paraguay inició este sábado las celebraciones por sus 214 años de independencia de España con una nueva iluminación de la Casa de la Independencia, convertida en un museo enclavado en el centro histórico de Asunción que guarda, entre otros, mobiliarios coloniales, pinturas y armas de los próceres paraguayos.
El Gobierno inauguró este sábado la Subestación de Interconexión Valenzuela 500 kV, la cual se convierte en la más grande que tiene el sistema eléctrico paraguayo y que beneficiará a más de 700.000 personas del Área Metropolitana, Cordillera, Paraguarí y Presidente Hayes.
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento del asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema “La ayuda nos une”.