02 oct. 2025

RATONES PARANOICOS “El rock and roll no tiene límites, lo que tiene límites es el tiempo”

Ratones paranóicos reciclarte_RATONES-PARANOICOS-EUROPA_63164992.JPG

Día 1. Ratones Paranoicos estarán el sábado 27, en el ReciclArte, a las 22:50 poniendo a vibrar a sus fieles seguidores.

GENTILEZA.

@Encisoclarisa

La legendaria banda argentina Ratones Paranoicos vuelve a Paraguay después de más de una década para presentarse en el festival ReciclArte 2025. Subirá a escena el sábado 27, en el Anfiteatro José Asunción Flores, de la ciudad del verano San Bernardino.

Esta visita es más que especial tanto para la banda como para sus fanáticos, Última Hora conversó en un entretenido mano a mano con Juanse, vocalista del grupo, quien habló sobre la vigencia del grupo, los recuerdos de sus visitas a nuestro país y lo que significa seguir girando después de 40 años de carrera.

El esperado reencuentro con Paraguay. Ratones Paranoicos regresa a suelo guaraní tras más de diez años de ausencia. En esta ocasión, se presentarán en San Bernardino, escenario icónico de grandes festivales, en el marco del ReciclArte 2025. Para Juanse, es un encuentro que tiene un valor especial.

“Es muy importante, estamos ansiosos de subirnos otra vez al escenario. Paraguay siempre mantuvo un público fiel al rock and roll y nosotros respetamos muchísimo eso”, comenta.

El artista recordó, además, su paso como solista y las inolvidables palmeadas de los años 90 sobre la calle Palma.

“Fuimos seis años seguidos elegidos para tocar el Día de la Primavera en Palma. Pasó de todo, me trepaba por todos lados, terminé una vez en el medio de la gente y los técnicos no me encontraban. Tenemos muchos recuerdos en Paraguay”, rememora el cantante que también visitó el país en solitario.

La vigencia de un sonido inconfundible. Desde Rock del Gato hasta La Nave o Ya Morí, las canciones de Ratones Paranoicos siguen sonando con fuerza y atravesando generaciones. Juanse asegura que no hay fórmula mágica, “No hay un secreto, hubo un combo. Desde Gustavo Gauvry que nos descubrió hasta Andrew Loog Oldham, productor de los Rolling Stones, que nos dio presencia internacional y nos hizo grabar en Estados Unidos. A eso se suma algo fundamental: A la gente le gustó las canciones”, destaca. Su estilo crudo y directo mantiene la energía intacta en cada show, siendo hoy en día el mismo concierto de siempre. “No lo vemos diferente, el público tal vez sí, pero a nosotros no nos ponen límites. Generalmente tienen que venir a avisarnos que debemos bajar del escenario”, comentó entre risas.

La banda también asume con orgullo ser fuente de inspiración para las nuevas generaciones de cantantes, quienes los tienen como referentes del estilo, siendo una satisfacción más que una responsabilidad “o carga emocional”.

“Más que un peso es un honor. Nunca imaginamos que alguien podía inspirarse en nosotros. Es la respuesta al esfuerzo de los comienzos, cuando no había mucho espacio para el rock and roll”, afirma.

Una historia de rock para siempre. Con más de 40 años de trayectoria, Ratones Paranoicos, acumula hitos que forman parte del ADN del rock latinoamericano.

Desde la apertura de conciertos para Guns N’ Roses y The Rolling Stones, hasta la grabación de un MTV Unplugged con Charly García y Pappo, pasando por discos grabados en Nueva York y Memphis, donde trabajaron junto a Mick Taylor, exguitarrista de The Rolling Stones.

Su vínculo con Keith Richards marcó una etapa inolvidable. “Compartimos seis conciertos en Argentina y Chile, incluso el hotel. Era un descontrol, pero muy divertido. Son cosas que marcan para siempre”, rememora emocionado, Juanse.

El presente los encuentra girando intensamente y reencontrándose con lugares que hacía años no visitaban con su Adiós Para Siempre 2024, que recorrerá Latinoamérica y Europa con un gran cierre en Buenos Aires, Argentina.

El mensaje final de Juanse para los fans paraguayos resume la emoción del regreso: “A los que nos siguen hace 40 años les digo: Si pueden caminar, vayan a vernos en ReciclArte. A los demás, que nos sigan escuchando. Los esperamos en San Bernardino va a ser uno de los conciertos más importantes de nuestra gira”, finalizó contento luego de revivir anécdotas.

La ciudad del verano y la furia: Dos fechas, un escenario

Todo listo para que mañana y el domingo, el Anfiteatro José Asunción Flores de San Bernardino vuelva a llenarse de energía con el Pilsen ReciclArte 2025, que este año lleva el lema La naturaleza de la música.

El festival combina lo mejor del rock, el arte y la gastronomía, con un fuerte compromiso con la sostenibilidad y un line up que mezcla artistas conocidos y emergentes a nivel local como internacional. La agenda marca para mañana la actuación de Babasonicos, Ratones Paranoicos, Los Cafres, El Kuelgue, junto a bandas locales, como Salamandra, La de Roberto, La Nuestra, Funk’chula, Lucero Sarambi, El pórtico y como invitado especial el requintista Juan Cancio Barreto.

Asimismo, para el domingo figuran El Cuarteto de Nos, La Beriso, Las Pastillas del Abuelo, Monsieur Periné, Flou, Kita Pena, Cruzando el Charco, Bohemia Urbana, Sari Carri; Ciudad Mansa, Deficientes y el Grupo Generación, además de un homenaje especial a la guarania.

Los precios para ambos días en preventa son: Plateas G. 375.000, Generales G. 500.000, Césped G. 675.000. En tanto, abonando por día Plateas G. 250.000, Generales G. 350.000, Césped G. 450.000 y Lounge G. 750.000. Estas pueden ser adquiridas por ticketea.com.py.

Hasta hoy se pueden canjear las entradas por las pulseras de ingreso al Anfiteatro. Las mismas se encuentran en Paseo Carmelitas de 10:00 a 20:00.

Las personas que adquirieron sectores Plateas y Generales deberán acercarse a Cover Singing Bar, mientras que los que adquirieron tickets para Césped y Lounge canjean sus tickets en El Nacido.

Por otro lado, para quienes deseen canjear sus pulseras el día del concierto lo podrán hacer el sábado y domingo de 09:00 a 20:00, en el Anfiteatro ueno José Asunción Flores y Monkey Jack, en San Bernardino.

Más contenido de esta sección
La actriz y cantante estadounidense Selena Gómez contrajo matrimonio el sábado con el productor musical Benny Blanco, en una ceremonia privada, lujosa y repleta de figuras del espectáculo en el sur de California.