20 oct. 2025

Ratifican condena contra ex directivos de APA

La Sala Penal de la Corte ratificó las condenas de seis y cuatro años de prisión para dos ex directivos de Autores Paraguayos Asociados, por un millonario desvío de dinero.

APA fachada.jpg

Fachada de la sede de Autores Paraguayos Asociados (APA) | Foto: Archivo

Foto: Archivo

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia rechazó este martes un recurso extraordinario de casación presentado por la defensa de los ex jerarcas de APA Cosme Alcibiades Roa y Luis Alberto Barrientos, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

De esta manera, queda ratificada la condena de seis y cuatro años de prisión para los ex directivos de Autores Paraguayos Asociados (APA), por un supuesto desvío de G. 20.000 millones.

Cosme Alcibiades Roa fue condenado a cuatro años de prisión por la supuesta comisión del hecho punible de lesión de confianza y violación de llevar libros de comercio, ya que durante su gestión al frente de APA no se encontraron documentos sustentatorios por la suma de G. 1.685.518.511.

Relacionado: Acusan a ex jerarcas de APA por el festival de corrupción

Por otro lado, Luis Barrientos fue condenado a seis años por lesión de confianza, apropiación y sabotaje del sistema informático, teniendo en cuenta que se desempeñaba como secretario del Directorio y tenía la obligación de proteger el interés patrimonial de la asociación.

El mismo habría sustraído sumas de dinero de la Caja de Recaudaciones y supuestamente ordenado a otros funcionarios a que realicen lo mismo.

El Ministerio Público comprobó que el total recaudado por APA por los ejercicios 2013 y 2014 fue de G. 36.115.751.761, aunque solo fue declarado ante la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) la suma de G. 15.459.162.216. Entre lo recaudado y lo declarado hay una diferencia de G. 20.656.589.545.

Más contenido de esta sección
Gabriel Narciso Escobar Ayala, obispo del Vicariato del Chaco Paraguayo pidió este domingo desde seguro médico y jubilación digna “para todos los paraguayos sin excepción” y terminar con las reguladas del transporte público.
Cansados de esperar respuestas, vecinos se unieron para reparar los baches que afectan la principal vía de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, desde hace más de tres años.
Con el repicar de campanas de fondo en la plaza de San Pedro, el papa León XIV canonizó este domingo al médico José Gregorio Hernández y a la monja Carmen Rendiles, los dos primeros venezolanos en ser proclamados santos.
La prensa en Paraguay atraviesa un panorama marcado por la expansión digital y “la persistencia de graves desafíos que ponen en jaque el ejercicio pleno de la libertad de expresión”, advirtió la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
Un grave accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este domingo, sobre la ruta PY06 a la altura del barrio 14 de Mayo de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo dos víctimas fatales y tres personas heridas, entre ellas, un niño de 11 años.
En una entrevista con el medio británico BBC, la artista paraguaya Berta Rojas confesó que la guitarra, instrumento que la acompaña desde niña, fue clave en ese proceso de recuperación contra el cáncer de mama, cuyo día mundial se recuerda este domingo 19 de octubre.