17 jul. 2025

Ratifican a jueces para segundo juicio oral en caso Imedic

24685054

Patricia Ferreira, acusada.

El Tribunal de Apelación Penal confirmó al tribunal de Sentencia que juzgará a los acusados por el caso de la firma Insumos Médicos SA (Imedic), pero por los insumos oncológicos, en el que está acusada la empresaria Patricia Ferreira.

Con ello, fueron ratificados en la causa, los magistrados de Sentencia Laura Ocampo, Fabián Weisensee y Cándida Fleitas.

Los mismos llevarán adelante el juicio oral y público contra la citada empresaria Patricia Ferreira, Nidia Godoy y el despachante de aduanas, Néstor Ramírez, en el caso de supuestas facturas falsas de Eurofarma utilizadas para ingresar insumos oncológicos al país.

Fue fallo unánime de los camaristas Cristóbal Sánchez, José Waldir Servín y Gustavo Ocampos, que integró el Tribunal de Apelación en la citada causa.

La defensa había pedido separar a los jueces por supuesta parcialidad y falta de independencia porque querían llevar adelante el juicio oral, sin que estuvieran todas las pruebas.

Los jueces pidieron rechazar la recusación porque como el juicio oral sería largo, se harían las diligencias faltantes.

Al final, los camaristas señalaron que no se dan las condiciones legales para apartar a los jueces de la causa, por lo que rechazaron el pedido.

Más contenido de esta sección
El requerimiento conclusivo señala que el acusado habría manoseada a una niña menor, hija de una empleada doméstica, en varias ocasiones. Los hechos se dieron en uno de los inmuebles del ex congresista.
Los funcionarios Francisco Javier Acosta y Juan Andrés Arroyo fueron imputados, junto a un externo, en cuyo poder encontraron más de USD 50.000. Todos son investigados por la denuncia de un importador.
El sospechoso fue detenido en plena vía pública, luego de estar oculto por un mes. El hombre está imputado por supuestamente manosear a su alumna y no se descarta que haya más víctimas. Una jueza ya dictó su prisión preventiva.
El jefe de Administración fue removido del cargo, mientras continúa siendo investigado junto a otros dos funcionarios de la DNIT por un supuesto pedido de coima, denunciado por un importador.
El pleno de la Corte resolvió remitir al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) los antecedentes del juez Penal de Garantías de Curuguaty, Ramón Alberto Florentín Cardozo, quien en una causa otorgó la suspensión condicional del procedimiento y designó al propio acusado como su asesor de prueba.
El pleno de la Corte Suprema aprobó la acordada por la cual reglamenta tres artículos del Código Procesal Penal, que se relacionan con la sanción disciplinaria a los abogados por el ejercicio abusivo del Derecho, y actuaciones irregulares, en las causas penales. Además, dispuso un sumario administrativo por denuncias de irregularidades en Registros Públicos.