07 ago. 2025

Ratifican a jueces para segundo juicio oral en caso Imedic

24685054

Patricia Ferreira, acusada.

El Tribunal de Apelación Penal confirmó al tribunal de Sentencia que juzgará a los acusados por el caso de la firma Insumos Médicos SA (Imedic), pero por los insumos oncológicos, en el que está acusada la empresaria Patricia Ferreira.

Con ello, fueron ratificados en la causa, los magistrados de Sentencia Laura Ocampo, Fabián Weisensee y Cándida Fleitas.

Los mismos llevarán adelante el juicio oral y público contra la citada empresaria Patricia Ferreira, Nidia Godoy y el despachante de aduanas, Néstor Ramírez, en el caso de supuestas facturas falsas de Eurofarma utilizadas para ingresar insumos oncológicos al país.

Fue fallo unánime de los camaristas Cristóbal Sánchez, José Waldir Servín y Gustavo Ocampos, que integró el Tribunal de Apelación en la citada causa.

La defensa había pedido separar a los jueces por supuesta parcialidad y falta de independencia porque querían llevar adelante el juicio oral, sin que estuvieran todas las pruebas.

Los jueces pidieron rechazar la recusación porque como el juicio oral sería largo, se harían las diligencias faltantes.

Al final, los camaristas señalaron que no se dan las condiciones legales para apartar a los jueces de la causa, por lo que rechazaron el pedido.

Más contenido de esta sección
La Sala Penal de la Corte, finalmente, dispuso la internación en un hospital siquiátrico de un hombre que sufre de una enfermedad y que mató a martillazos a sus padres y los enterró en el patio de su casa en el 2014. Los ministros anularon la resolución del Tribunal de Apelación Penal.
Se comprobó en juicio que Ramón González Daher extorsionó con cheques que fueron hurtados de un Juzgado en el 2021. Esta causa se suma a las condenas por 15 años, 6 años y 7 años de encierro que recibió anteriormente.
Víctimas de la mafia de los pagarés denuncian que la fiscala Alejandra Vera González aparece muy activa haciendo proselitismo para asegurar un puesto en Derecho UNA, junto a varios ujieres procesados por el propio Ministerio Público. Años atrás, la agente había sido denunciada por supuesto soborno.
La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, anunció la creación de una fuerza de tarea para combatir la expansión de la organización criminal Primer Comando de la Capital (PCC) de Brasil, en el vecino país. También impulsa la extradición de Fabio Rosa Carvalho, miembro del PCC, prófugo de la justicia brasileña y detenido por la Policía Federal en Buenos Aires.
Inocente Sosa, un hombre de 72 años, fue detenido por la Policía, tras ser buscado desde el año 2002, imputado por el entonces agente fiscal Raúl González Valdez por supuesta tentativa de homicidio. La jueza de Garantías, Lici Teresita Sánchez, le dio arresto domiciliario teniendo en cuenta su edad.
Pobladores denuncian ausencia total de patrulleras y de autoridades del orden mientras presuntos adictos ingresan a las viviendas para robar lo que tienen al alcance, manteniendo en constante zozobra al barrio Caacupemí, de la compañía Ñu Porã de la ciudad de Areguá, Departamento Central.