19 sept. 2025

Rastrillaje en Chacarita de Asunción deja dos detenidos

Dos personas fueron detenidas este domingo luego un rastrillaje realizado en la zona conocida como Chacarita de Asunción. La Policía busca a un sospechoso más del crimen de un indígena registrado en el centro capitalino.

Detenidos por muerte de indígena

La Fiscalía imputó a cuatro personas por la muerte de un indígena en Asunción.

Foto: Raúl Cañete.

El operativo de rastrillaje inició en horas de la tarde, en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como Chacarita, en busca de personas con órdenes de captura.

Además, los policías buscaron al último de los sospechosos por la muerte del indígena Francisco Vicente López Ortiz, de 28 años, registrado en horas de la mañana.

Lea más: Indígena es asesinado de un balazo en Asunción

Por el crimen ya están detenidas tres personas. Se trata de Juan Bonifacio Vázquez, Richard Colmán y Luis Alberto Azari. Mientras que otro posible implicado, que ya fue identificado, está siendo buscado por las autoridades.

Durante el rastrillaje se logró demorar a un hombre por la tenencia ilegal de armas, de nombre Juan Martínez.

Otra persona, cuyos datos no fueron dados a conocer, fue detenida por contar con orden de captura, informó el comisario Víctor Daurelle, de la Comisaría 5ª.

Del procedimiento participan agentes del Grupo Lince, la montada y personal policial de toda el área metropolitana.

La orden de cateo y detención de personas con cuentas pendientes fue dispuesta por la Comandancia de la Policía Nacional.

El asesinato del joven indígena de la comunidad Ava Guaraní de Tacuara’i, distrito de Corpus Christi, Departamento de Canindeyú, se registró alrededor de las 05.30 de este domingo, sobre la avenida República y Alberdi.

El trasfondo sería una riña con vecinos de Chacarita, según datos de la Policía Nacional.

Más contenido de esta sección
El abogado Óscar Tuma pidió la intervención del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) tras el pedido de desestimación de la causa por abuso sexual que involucra a Federico Mora, ex viceministro de Educación. Tuma señala que se dieron graves irregularidades en el proceso.
Durante la madrugada de este viernes se reportó un incendio de gran magnitud en pastizales de la localidad de Santa Fe del Paraná, ubicado en el Departamento de Alto Paraná. Bomberos controlaron la situación y no se descarta que haya sido una quema provocada que se salió de control.
El presidente de la República, Santiago Peña, informó sobre la reducción de G. 250 en todos los combustibles comercializados por Petropar. El anuncio se realizó de manera sorpresiva porque no se tenía previsto una baja en el costo de los carburantes.
La vivienda del periodista Carlos Javier Benítez Gauto fue atacada a balazos durante la noche del jueves. La víctima presume que se trata de un amedrentamiento por sus publicaciones sobre la mafia de los pagarés.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida a calurosa para este viernes. En horas de la tarde, la temperatura máxima rondaría los 40ºC en ambas regiones del país. Se esperan lluvias dispersas y ocasionales tormentas eléctricas.
Usuarios del transporte público están preocupados por la huelga anunciada por la Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat), prevista para el jueves 25 y el viernes 26 de setiembre.