09 ago. 2025

Rápida sanción a la compra de los seis Super Tucano

31681990

Ensamble. Los aviones arribarán el mes que viene.

GENTILEZA

A tambor batiente, la Cámara de Diputados sancionó finalmente el proyecto de ley que autoriza un préstamo para la adquisición de aviones Super Tucano por parte del Estado paraguayo. El proyecto pasa ahora al Ejecutivo para su promulgación.

Se trata de seis aviones modelo A29 Super Tucano, que estarían a cargo del Ministerio de Defensa Nacional. Los mismos incluyen sus respectivos kits de vuelo, equipos de comunicación, sistemas de armamentos, entre otros.

Para el efecto, se apelará a un préstamo proveniente del Banco Nacional de Desarrollo Económica y Social del Brasil por un monto de USD 101 millones para la adquisición de las seis aeronaves de la empresa brasileña Embraer SA.

El préstamo permitirá esta compra con capacidad tecnológica para la defensa del espacio aéreo nacional y apoyo a la lucha contra el narco terrorismo, incluido el soporte logístico respectivo para un año, el entrenamiento para ocho pilotos y 12 técnicos, así como también equipo para mantenimiento a ser destinado al comando de la Fuerza Aérea Paraguaya.

Pese al impasse diplomático que nuestro país tuvo con el Brasil semanas atrás, la luz verde para el préstamo con el fin de adquirir los aviones procedente del vecino país no sufrió reparos.

Estas aeronaves equiparían al Grupo Aerotáctico de la Fuerza Aérea en reemplazo de los retirados EMB-326 Xavante, para realizar misiones de vigilancia, interceptación y defensa aérea.

Como avión multimisión, el A-29 proporciona versatilidad para misiones de reconocimiento armado, apoyo aéreo cercano, ataque ligero y entrenamiento avanzado en una sola plataforma, lo que aumenta exponencialmente la disponibilidad y flexibilidad operativa de las instituciones.

El préstamo incluye técnicos de mantenimiento, un año de soporte logístico, equipos para vuelo nocturno, sistema de armamentos, software para planificación de misiones. También, planificación de entrenamiento, equipos y herramientas para mantenimiento, y la asistencia de un representante del fabricante por un año.

El ministro de Defensa había revelado a ÚH que los aviones estarían arribando al país el mes que viene. El Gobierno hizo un intento por tenerlos ya este mes para las fiestas patrias.

Además del préstamo, fue aprobada una ampliación presupuestaria para este periodo fiscal de G. 806.000 millones a ser destinados en su totalidad a equipos militares y de seguridad.

Más contenido de esta sección
Frente al desencanto social y al uso del poder como herramienta de interés personal, desde el Instituto de Desarrollo del Pensamiento Patria Soñada (IDPPS) plantean la necesidad de un cambio profundo en la cultura política. A través de formación, debate y participación, promueve liderazgos éticos, con visión de servicio y compromiso con el bien común.
Solo dos ministros superan en cuanto a patrimonio a Santiago Peña, presidente de la República. Se trata de Francisco Javier Giménez, del MIC, y Rubén Ramírez Lezcano, canciller nacional.
Parlamentarios de la oposición consideran que existe extrema intolerancia y un “cháke” constante a quienes osan no seguir la línea que impone el oficialismo en ambas cámaras del Congreso.
El Senado aprobó con modificaciones el proyecto de ley de “Protección de datos personales” y lo devolvió a la Cámara de Diputados. Entre los principales cambios, se establece que el derecho de acceso a información pública podrá ser denegado, salvo que la persona investigada haya consentido expresamente la divulgación de sus datos personales.