16 nov. 2025

Ramón González Daher recibe nueva condena a 7 años de cárcel por denuncia falsa y extorsión

Un Tribunal de Sentencia condenó este jueves al ex dirigente luqueño Ramón González Daher a siete años de prisión por denuncia falsa y extorsión en grado de tentativa.

Ramón González Daher

Ramón González Daher recibe otra condena de siete años de prisión.

Foto: Rodrigo Villamayor

El Tribunal de Fernando de la Mora, integrado por Natalia Muñoz, Gerardo Ruiz Díaz y Victoria Ortiz, condenó a siete años de cárcel a Ramón González Daher por denuncia falsa y extorsión en grado de tentativa, según informó la periodista de Última Hora Liz Acosta.

La fiscala Sandra Ledesma había expresado que se probaron los hechos de denuncia falsa y extorsión en grado de tentativa, en contra de González Daher, donde resultó víctima Salvador Aquino.

Lea más: La Fiscalía pide 7 años y medio de cárcel para Ramón González Daher

La fiscala Ledesma acusó a RGD de denunciar falsamente a Aquino por supuesta estafa, hecho que fue desestimado por la Justicia.

La agente sostuvo que el usurero pretendió volver a cobrarle una deuda de G. 46.500.000, que ya había sido cancelada.

El denunciante señaló que RGD, para extorsionarle, decía que “jueces y fiscales estaban a su cargo”, por lo que quería obligarle a pagar la deuda.

Es por esto que la fiscala pidió condenar por los citados hechos punibles y solicitó la pena de siete años y medio, considerando el concurso de delitos.

En Paraguay no existe la sumatoria de penas, por lo que González Daher deberá cumplir la mayor pena, es decir, la de 15 años que recibió en una causa anterior.

Le puede interesar: Corte confirma condena a Ramón González Daher a 15 años de cárcel por usura y lavado

Otras causas

Ramón González Daher se encuentra actualmente cumpliendo una condena de 15 años de prisión por usura, lavado de dinero y denuncia falsa, junto con su hijo Fernando González Karjallo, que enfrenta una pena de cinco años.

Además, el mismo debe afrontar otro juicio oral por supuesto falso testimonio, debido a que presuntamente mintió como testigo durante un juicio oral y público en una querella privada.

RGD también tiene otras causas abiertas y varias denuncias que están en pleno proceso de investigación por la Fiscalía.

Más contenido de esta sección
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.
Un trabajador falleció tras caer la estructura de un tinglado de doce metros de altura en el barrio Republicano de Asunción.
Dos motochorros asaltaron una distribuidora de lácteos en la ciudad de Luque y se llevaron alrededor de G. 800.000. Todo quedó grabado en cámaras de circuito cerrado.
La Policía Nacional incautó 22 kilos de oro en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque, que iba a ser trasportado en un vuelo que tenía como destino Panamá. Tres personas fueron detenidas, entre ellas, un funcionario de la Dinac. El valor del cargamento sería de USD 3 millones.