13 ago. 2025

Ramón del Río, en terapia intensiva tras sufrir ACV

El conocido actor paraguayo Ramón del Río ingresó a la unidad de cuidados intensivos de un sanatorio privado capitalino tras sufrir un accidente cerebrovascular (ACV) en la noche de este sábado.

Ramón del Río

El conocido actor Ramón del Río sufrió un ACV este sábado.

Archivo ÚH

Ramón del Río sufrió un ACV mientras cenaba en una pizzería ubicada entre Cuarta Proyectada y avenida Colón, de la ciudad de Asunción.

El actor acudió al local gastronómico luego de asistir al concierto musical de Litto Nebbia, en el Teatro Municipal de Asunción, según detalló su colega Cancio Roger Bernal.

Del Río fue trasladado aproximadamente a las 22.30 al sanatorio Británico, de donde fue derivado a la unidad de cuidados intensivos del sanatorio Americano.

El actor, de 76 años, se encuentra internado desde la noche de este sábado y sus compañeros se encuentran tramitando su traslado al Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS). Sin embargo, dependen de la disponibilidad de camas en el nosocomio.

Además, para realizar donaciones fue habilitada una cuenta en el banco Itaú con el número 820311263, a nombre de Jorge Ayala López, con cédula de identidad 1.048.337, y se puede contactar al número de celular (0981) 432 405.

Una cuenta bancaria fue habilitada para recibir donaciones.

Una cuenta bancaria fue habilitada para recibir donaciones.

Gentileza

Ramón Alberto López Noguera, más conocido como Ramón del Río, tiene una amplia trayectoria como actor de teatro, principalmente. Nació en Asunción el 18 de setiembre de 1941.

Inició su carrera teatral en 1959, como integrante de la Compañía de Comedias del Ateneo Paraguayo. Sobresalió en sus apariciones en televisión y cine, como en las películas Hamaca Paraguaya y Mangoré.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.