13 jul. 2025

Ráfagas de vientos superaron los 60 km/h en Asunción y Central, según Meteorología

Un sistema de tormentas se desarrolló durante la madrugada de este jueves en toda Asunción y Central, dejando a su paso lluvias y vientos muy fuertes, que alcanzaron los 66 km/h. Meteorología no descarta que en otras zonas del país haya llegado a los 100 km/h.

tormenta.jpg

Un sistema de tormentas se desarrolló durante la madrugada de este jueves en todo el Departamento Central.

Foto: Captura de video de Javier Silguero

La tormenta que azotó a Asunción y a todo el Departamento Central llegó con lluvias y ráfagas de vientos que alcanzaron los 66 kilómetros por hora, según la estación automática del aeropuerto Silvio Pettirossi de la Dirección de Meteorología.

En ese sentido, la pronosticadora de turno, Celia Sanguinetti, explicó a radio Monumental 1080 AM que en Paraguay los vientos se clasifican en el rango de moderados, fuertes y muy fuertes.

Este último se caracterizó por ráfagas mayores a los 65 kilómetros por hora.

Lea más: Lluvias y tormentas seguirán este jueves en gran parte del país, señala Meteorología

“Lo que registramos en Central alcanzó los 66 kilómetros por hora, pero de manera puntual en otros lugares me imagino que pudo llegar o superar los 100 kilómetros por hora. Con el correr del día llegarán más registros de vientos y lluvias”, especificó.

Las ráfagas llegaron a echar ramas, árboles, algunos carteles y dejaron varias zonas sin el servicio de energía eléctrica y con raudales.

Sanguinetti manifestó que uno de los combustibles principales de las tormentas eléctricas es el calor y en estos últimos días tuvimos mucho calor en todo el territorio nacional, con mucha humedad que genera inestabilidad atmosférica.

“Lo cual es potencialmente peligroso para que se puedan generar este tipo de tormentas”, acotó.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

La pronosticadora advirtió que “este jueves va a estar muy inestable” con lluvias dispersas y ocasionales tormentas eléctricas que van a persistir en Asunción y Gran Asunción.

Ahora se está trasladando al norte y este de la Región Oriental. Debido a las lluvias y las tormentas vamos a tener “un breve receso” de las altas temperaturas, adelantó.

Más contenido de esta sección
Un ómnibus que trasladaba a hinchas del Club Olimpia a Encarnación, protagonizó un accidente tránsito en la localidad de General Delgado, Departamento de Itapúa.
Mediante un allanamiento a una despensa, agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, lograron detener a un presunto reducidor de objetos robados y a su hermana.
La Policía Nacional indaga un supuesto triple feminicidio ocurrido en la tarde de este domingo en el barrio 12 de Junio de Capiatá, Departamento Central. Las víctimas son una niña de 12 años, su madre y su abuela. El presunto autor es un ex convicto, quien ya está detenido.
Cada 13 de julio se conmemora el Día Internacional del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y desde el Instituto de Previsión Social (IPS) señalaron que se trata de un trastorno del neurodesarrollo que necesita comprensión y acompañamiento profesional.
Pobladores del distrito de Itacuá, Departamento de Concepción, festejaron sus cuatro años de fundación y cerraron las celebraciones con un contundente mensaje a las autoridades, reclamando mejoras en los caminos de acceso a la ciudad.
La Policía Nacional capturó a René Eliseo Ríos Villalba, alias Eliseo’i, quien se había fugado el 21 de diciembre del año pasado de la Penitenciaría de Ciudad del Este. La detención se produjo este domingo tras un operativo policial en la capital de Alto Paraná.