11 jul. 2025

Ráfagas de vientos superaron los 60 km/h en Asunción y Central, según Meteorología

Un sistema de tormentas se desarrolló durante la madrugada de este jueves en toda Asunción y Central, dejando a su paso lluvias y vientos muy fuertes, que alcanzaron los 66 km/h. Meteorología no descarta que en otras zonas del país haya llegado a los 100 km/h.

tormenta.jpg

Un sistema de tormentas se desarrolló durante la madrugada de este jueves en todo el Departamento Central.

Foto: Captura de video de Javier Silguero

La tormenta que azotó a Asunción y a todo el Departamento Central llegó con lluvias y ráfagas de vientos que alcanzaron los 66 kilómetros por hora, según la estación automática del aeropuerto Silvio Pettirossi de la Dirección de Meteorología.

En ese sentido, la pronosticadora de turno, Celia Sanguinetti, explicó a radio Monumental 1080 AM que en Paraguay los vientos se clasifican en el rango de moderados, fuertes y muy fuertes.

Este último se caracterizó por ráfagas mayores a los 65 kilómetros por hora.

Lea más: Lluvias y tormentas seguirán este jueves en gran parte del país, señala Meteorología

“Lo que registramos en Central alcanzó los 66 kilómetros por hora, pero de manera puntual en otros lugares me imagino que pudo llegar o superar los 100 kilómetros por hora. Con el correr del día llegarán más registros de vientos y lluvias”, especificó.

Las ráfagas llegaron a echar ramas, árboles, algunos carteles y dejaron varias zonas sin el servicio de energía eléctrica y con raudales.

Sanguinetti manifestó que uno de los combustibles principales de las tormentas eléctricas es el calor y en estos últimos días tuvimos mucho calor en todo el territorio nacional, con mucha humedad que genera inestabilidad atmosférica.

“Lo cual es potencialmente peligroso para que se puedan generar este tipo de tormentas”, acotó.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

La pronosticadora advirtió que “este jueves va a estar muy inestable” con lluvias dispersas y ocasionales tormentas eléctricas que van a persistir en Asunción y Gran Asunción.

Ahora se está trasladando al norte y este de la Región Oriental. Debido a las lluvias y las tormentas vamos a tener “un breve receso” de las altas temperaturas, adelantó.

Más contenido de esta sección
La fiscala Vivian Coronel, titular de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes 1 de Ciudad del Este, formuló imputación contra un hombre que se presenta como “pai de santo”, figura reconocida como guía espiritual dentro de las religiones afrobrasileñas.
Nathalia Demattei y el Grupo Oasis, representantes guaireños del arte, ofrecerán una serie de presentaciones internacionales en Europa.
En menos de 24 horas, la Receita Federal del Brasil, con la Policía Federal y la Fuerza Nacional, incautó cerca de 700 kilos de marihuana durante la fiscalización en la Aduana del Puente Internacional de la Amistad, en el lado brasileño.
La Policía Nacional allanó este viernes un inquilinato en el barrio San Antonio, de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú, donde fue aprehendido un joven, de cuyo poder fue recuperado un parlante robado y un arma blanca de fabricación casera.
Unas 50 parejas formaron parte de un casamiento colectivo realizado en Azotey, en el Departamento de Concepción. La iniciativa fue promovida por la Fundación Santa Librada.
El interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, reveló la falta de pago de la Comuna a la empresa encargada de las obras de desagüe pluvial en la zona del Mercado de Abasto y otras cuencas de la ciudad.