21 nov. 2025

Ráfagas de vientos superaron los 60 km/h en Asunción y Central, según Meteorología

Un sistema de tormentas se desarrolló durante la madrugada de este jueves en toda Asunción y Central, dejando a su paso lluvias y vientos muy fuertes, que alcanzaron los 66 km/h. Meteorología no descarta que en otras zonas del país haya llegado a los 100 km/h.

tormenta.jpg

Un sistema de tormentas se desarrolló durante la madrugada de este jueves en todo el Departamento Central.

Foto: Captura de video de Javier Silguero

La tormenta que azotó a Asunción y a todo el Departamento Central llegó con lluvias y ráfagas de vientos que alcanzaron los 66 kilómetros por hora, según la estación automática del aeropuerto Silvio Pettirossi de la Dirección de Meteorología.

En ese sentido, la pronosticadora de turno, Celia Sanguinetti, explicó a radio Monumental 1080 AM que en Paraguay los vientos se clasifican en el rango de moderados, fuertes y muy fuertes.

Este último se caracterizó por ráfagas mayores a los 65 kilómetros por hora.

Lea más: Lluvias y tormentas seguirán este jueves en gran parte del país, señala Meteorología

“Lo que registramos en Central alcanzó los 66 kilómetros por hora, pero de manera puntual en otros lugares me imagino que pudo llegar o superar los 100 kilómetros por hora. Con el correr del día llegarán más registros de vientos y lluvias”, especificó.

Las ráfagas llegaron a echar ramas, árboles, algunos carteles y dejaron varias zonas sin el servicio de energía eléctrica y con raudales.

Sanguinetti manifestó que uno de los combustibles principales de las tormentas eléctricas es el calor y en estos últimos días tuvimos mucho calor en todo el territorio nacional, con mucha humedad que genera inestabilidad atmosférica.

“Lo cual es potencialmente peligroso para que se puedan generar este tipo de tormentas”, acotó.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

La pronosticadora advirtió que “este jueves va a estar muy inestable” con lluvias dispersas y ocasionales tormentas eléctricas que van a persistir en Asunción y Gran Asunción.

Ahora se está trasladando al norte y este de la Región Oriental. Debido a las lluvias y las tormentas vamos a tener “un breve receso” de las altas temperaturas, adelantó.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción extendió la invitación a la novena edición de la correcaminata en conmemoración al Día Internacional de las Personas con Discapacidad, con énfasis en aquellas con espina bífida, que se realizará este sábado en la Costanera de la capital.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que en la tarde de este viernes detectaron cortes del servicio en las zonas de Luque y Areguá, ciudades del Departamento Central, debido a problemas en una subestación de la estatal eléctrica.
Un choque frontal entre dos vehículos dejó una persona fallecida este viernes, en horas de la tarde, en la ciudad de Villa Oliva, Departamento de Ñeembucú.
La dueña de un complejo industrial de Ciudad del Este, Alto Paraná, simuló una amenazada de bomba en su comercio para conocer la reacción de sus empleados y desató una tensión con la presencia de efectivos policiales y explosivistas. La mujer ahora deberá afrontar una causa por simulación de un hecho punible.
Un adolescente de 15 años quedó herido de gravedad en Paso Horqueta, Concepción, luego de ser embestido por una camioneta cuando intentaba cruzar la ruta. El conductor del vehículo huyó del sitio y es buscado por la Policía Nacional.
Gabriel Espínola, de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Auténtica (OTEP-A), cuestionó la intención del presidente de la República, Santiago Peña, de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Selección Paraguaya de Fútbol en el Mundial 2026.