25 nov. 2025

Ráfagas de vientos superaron los 60 km/h en Asunción y Central, según Meteorología

Un sistema de tormentas se desarrolló durante la madrugada de este jueves en toda Asunción y Central, dejando a su paso lluvias y vientos muy fuertes, que alcanzaron los 66 km/h. Meteorología no descarta que en otras zonas del país haya llegado a los 100 km/h.

tormenta.jpg

Un sistema de tormentas se desarrolló durante la madrugada de este jueves en todo el Departamento Central.

Foto: Captura de video de Javier Silguero

La tormenta que azotó a Asunción y a todo el Departamento Central llegó con lluvias y ráfagas de vientos que alcanzaron los 66 kilómetros por hora, según la estación automática del aeropuerto Silvio Pettirossi de la Dirección de Meteorología.

En ese sentido, la pronosticadora de turno, Celia Sanguinetti, explicó a radio Monumental 1080 AM que en Paraguay los vientos se clasifican en el rango de moderados, fuertes y muy fuertes.

Este último se caracterizó por ráfagas mayores a los 65 kilómetros por hora.

Lea más: Lluvias y tormentas seguirán este jueves en gran parte del país, señala Meteorología

“Lo que registramos en Central alcanzó los 66 kilómetros por hora, pero de manera puntual en otros lugares me imagino que pudo llegar o superar los 100 kilómetros por hora. Con el correr del día llegarán más registros de vientos y lluvias”, especificó.

Las ráfagas llegaron a echar ramas, árboles, algunos carteles y dejaron varias zonas sin el servicio de energía eléctrica y con raudales.

Sanguinetti manifestó que uno de los combustibles principales de las tormentas eléctricas es el calor y en estos últimos días tuvimos mucho calor en todo el territorio nacional, con mucha humedad que genera inestabilidad atmosférica.

“Lo cual es potencialmente peligroso para que se puedan generar este tipo de tormentas”, acotó.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

La pronosticadora advirtió que “este jueves va a estar muy inestable” con lluvias dispersas y ocasionales tormentas eléctricas que van a persistir en Asunción y Gran Asunción.

Ahora se está trasladando al norte y este de la Región Oriental. Debido a las lluvias y las tormentas vamos a tener “un breve receso” de las altas temperaturas, adelantó.

Más contenido de esta sección
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.
La Policía Nacional aprehendió este martes a un joven de 24 años en el km. 16 Acaray de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, tras descubrir que transportaba tres cruces metálicas presuntamente robadas de un cementerio.
Una gran cantidad de mujeres participó este martes de una gran marcha en Asunción en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Las manifestantes se movilizaron por sus derechos y contra todas las violencias.
El Ejército de Brasil activó este martes una nueva edición de la Operación Ágata, que consiste en un despliegue coordinado entre las fuerzas militares y policiales, que incluye a los organismos de fiscalización, para reforzar la seguridad en Foz de Yguazú, la frontera con Paraguay.
Un choque frontal entre dos camiones volquetes dejó un fallecido en el Chaco. Ambos camiones pertenecen a una empresa subcontratada que se encuentra realizando trabajos sobre la ruta PY15, en el sector de Picada 500.
El ministro del Interior, Enrique Riera, junto a miembros de la cúpula de la Policía Nacional, encabezaron la habilitación de la oficina de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar en la Comisaría Planchada de Paso Yobái, Departamento de Guairá, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, más conocido como 25N.