28 may. 2025

Rafael Nadal recupera el número 4 mundial

Madrid, 20 abr (EFE).- El español Rafael Nadal recupera el número 4 en la clasificación mundial de la ATP gracias a su presencia en las semifinales del torneo de Montecarlo, con Novak Djokovic, Roger Federer y Andy Murray en el podio.

El español Rafael Nadal. EFE

El español Rafael Nadal. EFE

Djokovic con su victoria en el torneo monegasco se convierte en el primer jugador en ganar los tres primeros Masters 1.000 del año, Indian Wells, Miami y Montecarlo. Si a esto le unimos su triunfo en Australia, su dominio en los primeros meses de la temporada es tiránico.

Tomas Berdych, tras llegar a la final del primer Masters de tierra, gana una posición en detrimento de David Ferrer y es séptimo.

La ‘Armada española’ con cinco jugadores en el ‘top20' (Nadal cuarto, Ferrer octavo, Feliciano López (12), Roberto Bautista (16) y Tommy Robredo (20)) se mantiene una semana más como gran dominadora en los primeros puestos de la clasificación.

- Clasificación mundial ATP

.1. Novak Djokovic (SRB) 13.845 puntos

.2. Roger Federer (SUI) 8.385

.3. Andy Murray (GBR) 6.060

.4. Rafael Nadal (ESP) 5.435

.5. Kei Nishikori (JPN) 5.280

.6. Milos Raonic (CAN) 5.070

.7. Tomas Berdych (CZE) 4.960

.8. David Ferrer (ESP) 4.490

.9. Marin Cilic (CRO) 3.495

10. Stan Wawrinka (SUI) 3.495

-----

12. Feliciano López (ESP) 2.380

16. Roberto Bautista (ESP) 1.985

20. Tommy Robredo (ESP) 1.720

23. Pablo Cuevas (URU) 1.442

24. Leonardo Mayer (ARG) 1.409

31. Santiago Giraldo (COL) 1.185

36. Juan Mónaco (ARG) 1.135

37. Fernando Verdasco (ESP) 1.100

45. Guillermo García-López (ESP) 985

53. Víctor Estrella (DOM) 877

60. Marcel Granollers (ESP) 800

61. Diego Schwartzman (ARG) 779

63. Pablo Carreño (ESP) 755

64. Carlos Berlocq (ARG) 755

66. Pablo Andújar (ESP) 745

67. Albert Ramos (ESP) 742

68. Daniel Gimeno-Traver (ESP) 713

70. Federico Delbonis (ARG) 675

75. Thomaz Belluci (BRA) 656

77. Joao Souza (BRA) 650

90. Facundo Bagnis (ARG) 591

96. Máximo González (ARG) 561.

Más contenido de esta sección
Un estudio liderado por un paleontólogo de la Universidad de Málaga (sur de España) y desarrollado en el yacimiento de Dmanisi (Georgia) reveló abundantes restos de mamuts localizados en este enclave, el más antiguo de Eurasia con restos humanos, datado hace 1,8 millones de años.
Este miércoles se cumplen 600 días desde el inicio de la ofensiva bélica contra la Franja de Gaza, tras los ataques de Hamás de octubre de 2023, durante los que Israel no solo ha arrasado y reconfigurado el enclave palestino, sino también desarrollado un lenguaje, que según denuncian organizaciones internacionales, incita a la limpieza étnica de su población.
En la edición 61 de Timore, el pódcast de Última Hora, analizamos el perfil del papa León XIV.
Hace unos 60.000 años las chinches de una cueva saltaron de un murciélago a un neandertal. Desde entonces, este linaje de chinches ha seguido un patrón demográfico muy similar al de los humanos y, según un estudio, pudieron originar la primera plaga urbana de la historia.
El hallazgo de dos sarcófagos intactos de época visigoda (siglo VI) ha sido la última sorpresa del proyecto arqueológico de la ermita de Montes Claros de Ubierna (Burgos), en el norte de España, en la que se excava una necrópolis con mil años de enterramientos y que podría asentarse sobre un mausoleo romano, lo que la convertiría en el templo de culto cristiano conservado más antiguo de España.
El papa León XIV afirmó este miércoles que “la compasión es una cuestión de humanidad” y que “antes de ser creyentes, estamos llamados a ser humanos”, durante su catequesis de la audiencia general que celebró en la Plaza de San Pedro ante miles de personas.