20 jun. 2025

Hamás enmienda cuatro puntos de propuesta de EEUU para una tregua en Gaza

El grupo islamista Hamás enmendó cuatro puntos polémicos de la propuesta del enviado especial de Estados Unidos, Steve Witkoff, para alcanzar una tregua en la Franja de Gaza, pero “ha cedido” en gran parte a las exigencias de Washington, informó a EFE este miércoles una fuente egipcia cercana a las conversaciones.

Hamas.jpg

Camiones de ayuda humanitaria pasan por edificios destruidos en medio de un cese del fuego entre Israel y Hamás, al este de Rafah, sur de la Franja de Gaza.

Foto: EFE

Esta fuente conocedora de las conversaciones dijo bajo condición de anonimato que “Hamás cedió en varios puntos en disputa en su respuesta a Witkoff”, como en la exigencia del movimiento palestino de que el acuerdo estipule el cese permanente de la guerra desde el primer momento.

La primera enmienda pide que, tras el plazo de alto el fuego inicial de 60 días, las negociaciones “continuarán sin interrupción hasta alcanzar un acuerdo de alto el fuego integral y permanente bajo los auspicios de Estados Unidos, Egipto y Catar”.

Por otra parte, la ayuda humanitaria debe entrar “sin restricciones a todas las zonas de la Franja de Gaza inmediatamente después del anuncio del acuerdo” y debe incluir “cantidades suficientes” de todo tipo de suministros, que deberán ser distribuidos a través de las agencias de Naciones Unidas y de la Media Luna Roja.

El tercer punto estipula que, tras el anuncio del alto el fuego, las tropas israelíes deberán regresar “en una semana al statu quo anterior al 2 de marzo de 2025", es decir, deberán retirarse de diferentes puntos del enclave palestino que han ocupado desde entonces.

Puede leer: Netanyahu afirma que Israel mató a Mohamed Sinwar, presunto jefe de Hamás en Gaza

Finalmente, Hamás pidió que “inmediatamente después del anuncio del acuerdo, un comité profesional independiente asuma la plena autoridad sobre toda la Franja de Gaza”.

El pasado sábado, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, acusó al movimiento palestino de mantenerse “firme en su negativa”, ya que el grupo islamista anunció que para lograr un pacto debe haber garantías de que las tropas israelíes abandonarán la Franja, así como negociaciones para un “alto el fuego permanente”.

Según fuentes con acceso al pacto citadas por la prensa israelí, en el nuevo documento no queda por escrito ninguna exigencia para que Israel ponga un fin definitivo a la ofensiva bélica o retire sus tropas de la Franja.

Sí incluye la liberación de diez rehenes vivos y 18 muertos en dos tandas, a cambio de un alto el fuego de 60 días, y estipula, pero en un lenguaje vago, la entrega de ayuda humanitaria.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El fiscal general de Florida, James Uthmeier, propuso crear la prisión “Alcatraz Lagarto” o “Alligator Alcatraz”, rodeada de caimanes y serpientes, con capacidad para albergar a 1.000 migrantes detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos.
Más de 16.000 millones de credenciales se han filtrado en Internet, la mayor recopilación de datos robados de la historia. Cualquier persona que haya reutilizado contraseñas, usado claves débiles o hecho clic en enlaces sospechosos podría formar parte de esta filtración.
El papa León XIV aprobó este viernes el decreto en el que reconoce las “virtudes heroicas” del brasileño João Luiz Pozzobon, diácono permanente, padre de familia y miembro destacado del Movimiento Apostólico de Schoenstatt (Alemania).
Este viernes se cumple una semana de los ataques entre Irán e Israel, en la que es ya la peor escalada bélica nunca registrada entre los dos países, y sin ninguna señal de que los bombardeos vayan a cesar por ahora.
El Ejército de Israel emitió en la madrugada de este viernes una nueva orden de evacuación para los residentes de una zona industrial en el norte de Irán, cerca de la costa del mar Caspio, antes de lanzar un ataque.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) salió este jueves al balcón de su domicilio en Buenos Aires, donde desde el martes cumple con una condena a seis años de prisión, luego de que la Justicia aclaró que sí podía hacerlo.