17 jun. 2025

La sonda lunar de la japonesa Ispace llegará a la Luna en los próximos días

La empresa japonesa Ispace dijo este miércoles que su sonda lunar llegará a la Luna el 6 de junio, a las 04:17, de la madrugada (hora japonesa, 19:17 GMT del jueves), tras el intento fallido de 2023, y que podría convertir a la nipona en la primera empresa privada japonesa en lograr dicha hazaña.

La Luna desde Qatar

La empresa japonesa Ispace dijo que su sonda lunar llegará a la Luna el 6 de junio a las 04:17 de la madrugada (hora japonesa, 19:17 GMT del jueves).

Foto: Karim Jaafar / AFP

Su módulo de aterrizaje lunar Resilience, que transporta un rover y equipo experimental, despegó de Cabo Cañaveral, Florida, el 15 de enero como parte de una misión para llegar al hemisferio norte de la Luna.

El módulo de aterrizaje está actualmente en camino y ya entró en órbita lunar a principios de mayo, mientras que el objetivo de la compañía es un nuevo intento de aterrizaje en la madrugada del 6 de junio, cerca de una zona llamada Mare Frigoris, según dijeron en un comunicado.

El anuncio fue realizado por Takeshi Hakamada, fundador y CEO de Ispace, en una rueda de prensa celebrada frente al Centro de Control de la Misión HAKUTO-R de la compañía en Nihonbashi, en el centro de Tokio.

La startup realizó su primer intento de aterrizaje lunar en abril de 2023 con una nave espacial diferente, pero no logró tocar tierra.

Lea más: Científicos chinos descubren un manto más seco en la cara oculta de la Luna

“La eficiencia y la certeza de la operación han mejorado mucho desde la última vez, y confiamos en el aterrizaje”, dijo Hakamada, y señaló que la nave espacial está en buenas condiciones.

La empresa estadounidense Intuitive Machines se convirtió en la primera empresa privada en enviar con éxito una nave espacial a la superficie lunar en febrero de 2024.

La empresa japonesa también dijo que si las condiciones cambian, se están considerando tres sitios de aterrizaje alternativos, cada uno con diferentes fechas y horarios y que la ventana para el posible aterrizaje va desde el 6 al 8 de junio.

Fundada en 2010, Ispace se define como una empresa “global”, cuya visión es “expandir el planeta” y “expandir el futuro” a partir de acciones concretas, como ofrecer servicios de transporte de alta frecuencia y bajo coste entre la Tierra y la Luna.

La firma cuenta con oficinas en Japón, Luxemburgo y Estados Unidos, y tiene proyectos conjuntos con la NASA y la Agencia Espacial Europea.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Al menos 16 personas, entre ellos un ciudadano estadounidense, murieron este martes en bombardeos rusos que alcanzaron Kiev, un ataque que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, calificó como uno de los “más horribles” que ha sufrido la capital.
El apagón eléctrico que afectó a la península ibérica el 28 de abril fue provocado por “un fenómeno de sobretensiones” en la red que provocó “una reacción en cadena”, según los resultados de un informe hecho público el martes por el Gobierno español.
León XIV efectuará dos estadías, en julio y agosto, en el palacio de verano de los papas en Castel Gandolfo, cerca de Roma, con lo que retomará una tradición abandonada por su predecesor Francisco, anunció este martes el Vaticano.
Al menos tres personas murieron en el ataque que lanzó Israel contra la sede central de la radiotelevisión pública iraní (IRIB), situada en un barrio residencial de Teherán que el Ejército israelí ordenó evacuar horas antes.
La Guardia Civil liberó a nueve mujeres, ocho de ellas latinoamericanas, víctimas de trata de personas con fines de explotación sexual, en varias localidades del norte de España, donde vivían hacinadas y vigiladas en pisos y eran obligadas a prostituirse las 24 horas del día por un matrimonio y su hijo.
Al menos 45 palestinos murieron y cientos resultaron heridos este martes de madrugada en las inmediaciones de un punto de distribución de ayuda humanitaria cerca de Jan Yunis (sur de Gaza), lo que eleva a más de 400 los fallecidos en hechos similares desde que comenzó este sistema de reparto a fines de mayo, según informó el Ministerio de Sanidad gazatí.