07 ago. 2025

Rafael Correa inicia su visita a Rusia con una ofrenda en San Petersburgo

(EFE).- El presidente de Ecuador, Rafael Correa, inició hoy su visita a Rusia con una ofrenda floral al pie de la Llama Eterna del cementerio Piskariov de San Petersburgo, donde yacen las víctimas del sitio de la ciudad (entonces Leningrado) durante la Segunda Guerra Mundial.

El presidente de Ecuador, Rafael Correa. EFE/Archivo

El presidente de Ecuador, Rafael Correa. EFE/Archivo

El mandatario ecuatoriano, que llegó a San Petersburgo esta madrugada, se reunirá hoy mismo con el gobernador de la ciudad, Gueorgui Poltavchenko.

El programa de la visita de Correa a San Petersburgo, antigua capital imperial y actual segunda ciudad del país, incluye un almuerzo con estudiantes ecuatorianos y, por la tarde, una visita al museo Hermitage, situado en el Palacio de Invierno de los zares.

Esta noche, Correa, que viaja acompañado una nutrida delegación gubernamental, se desplazará a Moscú, donde mañana martes se reunirá con el presidente ruso, Vladímir Putin, y el primer ministro, Dmitri Medvédev.

Al término de las conversaciones ruso-ecuatorianas está prevista la firma de varios acuerdos bilaterales, en particular sobre comercio, educación y cultura.

El miércoles, el presidente ecuatoriano y su comitiva efectuarán un recorrido por el Centro de Innovación Skólkovo, en las afueras de de Moscú

La apretada agenda de Correa en la capital rusa contempla asimismo su participación en un foro de comercio e inversiones y una conferencia magistral en la Universidad de la Amistad de los Pueblos, donde será investido doctor “honoris causa”.

Más contenido de esta sección
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.
El papa León XIV deseó este miércoles que el recuerdo de los 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki “sirva de advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares”, en este momento “marcado por intensas tensiones y sangrientos conflictos”.
El Ejército israelí ordenó este miércoles a los residentes del barrio Zeitún de Ciudad de Gaza que se desplacen a la zona de Mawasi, ya abarrotada de desplazados, en la costa sur de la Franja.
El exceso de tiempo que los niños y los adultos jóvenes pasan con los teléfonos, las consolas de juegos y otros dispositivos podría poner en riesgo su salud cardiaca, según revela un estudio científico, que pone de relieve la importancia de potenciar hábitos saludables en este sentido para proteger la salud a largo plazo.