20 nov. 2025

Radio Monumental transmitirá la Copa América Centenario

Radio Monumental 1080 AM adquirió los derechos para transmitir los encuentros futbolísticos a disputarse en la Copa América Centenario, que iniciará el 3 de junio en los Estados Unidos. Hasta el momento no existe acuerdo para pasar los partidos por televisión.

copaamerica.jpg

Julio Juan del Puerto, director de radio Monumental 1080 AM, informó que el medio de comunicación radiofónico adquirió los derechos para trasmitir los partidos de la Copa América Centenario, sobre todo, los disputados por la Albirroja.

“Prácticamente se agotaron las posibilidades de negociar los derechos exclusivos que estaban manejando dos empresas televisivas, entonces la organización liberó los derechos no exclusivos”, informó.

Señaló que ahora cada medio puede negociar y acordar económicamente para tener los derechos de transmisión, por esa razón tampoco descarta que otras emisoras paraguayas puedan también transmitir los partidos del evento internacional.

“Es un esfuerzo de la radio para cumplir con los oyentes. Fue un esfuerzo, pero logramos llegar a un acuerdo”, expresó el directivo del medio.

TELEVISIÓN. Hasta la fecha, las empresas televisivas no lograron llegar a un acuerdo económico y en consecuencia los paraguayos no podrán ver los encuentros futbolísticos, al menos por ahora.

En la Copa América que se realizó en Chile en el 2015, no solo se pudo observar por canales abiertos, sino también por cable y se escuchó por radio. En esta ocasión, la situación es diametralmente opuesta.

Lucas Balmelli, gerente de Telefuturo, contó a ÚH: “Estuvimos negociando desde enero con la empresa IMG, la que vende los derechos de transmisión para TV y radio. Nos pasaron USD 3.000.000 y ese monto es financieramente no rentable para nuestro mercado”, dijo.

“Sucede que ellos (IMG) nunca vendieron fútbol, están relacionados con otros deportes como el tenis, y tampoco habían vendido ningún producto a Paraguay”, sostuvo.

“A la propuesta inicial habíamos hecho una contrapropuesta. Negociamos otra vez con ellos y nos bajaron a USD 1.000.000 (para TV y radio) y ya no quieren bajar de ese monto. Ellos se mantienen en esa postura”, aseveró.

Balmelli comparó la cifra requerida para transmitir la Copa con la edición del Mundial Brasil 2014: “No hay ninguna posibilidad de que se pague USD 1.000.000. Un Mundial nos cuesta cerca de USD 700.000", lamentó.

Más contenido de esta sección
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) reportó la incautación de encomiendas con marihuana en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. La carga provenía de California, Estados Unidos, y contaba con un dispositivo de rastreo GPS que estaba en funcionamiento.
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Rubén Aguilera, dedicado a la extracción de oro en Paso Yobái, detalló el trabajo que se realiza para obtener el metal precioso y aclaró aspectos relacionados con la producción, los costos, la exportación y negó un mercado paralelo en Paraguay.