23 jul. 2025

Quíntuple homicidio: Tribunal resolverá pedidos de nulidad la próxima semana

El Tribunal de Sentencia resolverá el próximo lunes los pedidos de nulidad presentados por la defensa de Bruno Marabel y Araceli Sosa, implicados en el quíntuple crimen de una familia en Asunción, ocurrido en el 2018.

Juicio a Marabel.png

El pedido de nulidad del caso de quíntuple homicidio se decidirá el próximo lunes.

Foto: Raul Ramírez.

El Tribunal de Sentencia que juzga el caso del quíntuple homicidio, ocurrido hace casi dos años, convocó a las partes para el próximo lunes para dar su fallo con respecto a los pedidos de nulidad de las defensas de Bruno Marabel y Araceli Sosa.

El juicio oral contra Marabel, principal acusado por homicidio doloso agravado, se inició este martes, pese a que la fiscala Esmilda Álvarez requirió la suspensión del juicio porque toda su unidad fiscal y su colega Stella Marys Cano están con aislamiento preventivo por tener contacto con un positivo Covid-19.

Los defensores públicos María de la Paz Martínez y Eduardo Velázquez solicitaron la nulidad de actuaciones. Pidieron anular el allanamiento realizado en la casa donde hallaron los cadáveres ya que no se contaba con orden de ingreso, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Nota relacionada: La defensa de Bruno Marabel pide nulidad por gruesos errores fiscales

También solicitan la anulación debido a que, entre otras cosas, el acusado declaró ante la Policía sin abogado defensor y porque su aprehensión fue hecha sin orden fiscal ni judicial.

La defensa de Araceli Sosa, por su parte, pidió anular la acusación porque cuando fue presentada no se adjuntaron las pruebas. Es más, dice que el juez nombró a la Fiscalía como depositaria de las pruebas, pero fueron conocidas recién para el juicio oral.

Asimismo, se solicitó anular la acusación y otorgar el sobreseimiento porque la misma no tuvo indagatoria previa. Se la indagó por homicidio doloso, pero los cargos fueron modificados por omisión de dar aviso de hecho punible, frustración a la persecución y ejecución penal y reducción.

También puede leer: Quíntuple homicidio: Juicio de Bruno Marabel se iniciará el 22 de setiembre

Según la defensa, en la segunda ocasión se le citó para indagatoria, pero se hizo un copy paste (copiar y pegar) de los mismos hechos. Por eso, no se pudo defender, alegan.

En tanto, la fiscala Esmilda Álvarez solicitó rechazar la nulidad del allanamiento y justificó que por los indicios como el fuerte olor y la desaparición de las personas se temió que existan hechos muy graves, por lo que ya no se esperó a contar con la orden para ingresar al lugar.

Sobre la declaración del acusado ante la Policía sostuvo que era solo un informe preliminar, aunque luego reconoció que dicho documento fue “cabeza de proceso”.

El hecho se conoció el 8 de octubre de 2018, cuando fueron encontrados los cinco cuerpos sin vida en el interior de una vivienda en Asunción, hoy conocida como la Casa del horror. Se trataba de los cuerpos de Dalma Rojas Rodas, de 23 años; su mamá, Elva Rodas; su padrastro, Julio Rojas Delvalle, y sus hijos, dos niños de 4 y 6 años.

Más contenido de esta sección
Antes del último adiós a la pequeña Melania Monserrath, sus familiares, amigos y profesores exigieron justicia y la separación inmediata de sus cargos de la forense, el juez y el fiscal involucrados en el caso de la niña asesinada brutalmente días atrás en Yegros, Departamento de Caazapá.
Este viernes se propone en calle Palma del microcentro de Asunción una feria gastronómica que reunirá varios platos típicos y tradicionales provenientes de diferentes ciudades del interior de Paraguay.
Claudio Villalba, magistrado del Juzgado Penal de Garantías del Primer Turno de Caazapá, ordenó la prisión preventiva del principal sospechoso del homicidio de Melania Monserrath, de 11 años, quien fue estrangulada el lunes pasado en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.
La ministra de Salud, María Teresa Barán, anunció que se estableció oficialmente la carga horaria para los profesionales médicos. “Una medida de gran trascendencia para el fortalecimiento del sistema sanitario nacional, con especial enfoque en la dignificación del personal médico”, señalaron.
La niña Melania Monserrath, de 11 años, quien perdió la vida tras ser estrangulada, fue despedida en su ciudad por sus seres queridos en medio de un gran dolor y un pedido de justicia. Su madre pidió al presidente de la República, Santiago Peña, que “actúe”.
El cadáver de un hombre, asesinado de un disparo en la cabeza y arrojado al río Paraná, en Presidente Franco (Alto Paraná), corresponde a un ciudadano brasileño.