15 nov. 2025

Quinieleros se manifiestan frente a Conajzar en reclamo por pagos

Un grupo de quinieleros se manifiestan frente a la sede de la Conajzar, en reclamo por el pago del porcentaje que les corresponde por la explotación del juego.

Quinieleros manifestados.jpg

Los trabajadores de la quiniela esperan recuperar el porcentaje de 25% de ganancia, por lo que se manifiestan frente a la Conajzar.

Foto: Captura

Quinieleros agremiados a la Central Unitaria de Trabajadores Auténtica (CUT-A) se manifiestan este martes frente a la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar), exigiendo que el porcentaje de ganancia por la quiniela, juego explotado por la empresa TDP, vuelva a aumentar.

En contacto con Última Hora, Magda Ortiz, representante del Sindicato Nacional de Trabajadores, Vendedores de Quiniela y Bingos, manifestó que el problema radica en que la empresa TDP les bajó el porcentaje de 25% a 20% sin previo aviso.

Si bien desde la semana pasada les ofrecieron una comisión por venta de billetaje electrónico (3%), la raspadita (14%) y minicarga (4%), para compensar la reducción del 5%, Ortiz aseguró que de todos modos no les alcanza, informó la periodista de Última Hora Gabriela Martínez.

Quinieleros.mp4

En ese sentido, la trabajadora explicó que actualmente están ganando entre G. 50.000 y G. 70.000 por día, pero aseveró que dicho monto no les alcanza “ni siquiera para subsistir”.

“En vista de que nosotros no tenemos seguridad social, lo único que tenemos es nuestro porcentaje y recaudamos para el Estado y la empresa, y nos quedamos sin nada, vamos a seguir luchando”, expresó.

Caso similar: Quinieleros protestaron frente a la Conajzar por varios reclamos

Finalmente, manifestó que antes de manifestarse intentaron conversar con el titular de la firma, José Morínigo, pero aseguró que este “nunca quiso hablar” con ellos.

También lamentó que no cuentan con ninguna respuesta por parte de las autoridades de la Conajzar y aseguró que seguirán con la medida hasta tanto consigan recuperar el 25% en su ganancia.

La empresa TDP había reducido en mayo del 2020 el porcentaje establecido de 25% a 20% para los trabajadores de la quiniela, con el argumento de la emergencia del Covid-19, y desde ese momento los quinieleros ya se habían manifestado exigiendo que se vuelva a aumentar.

Más contenido de esta sección
Dos motochorros asaltaron una distribuidora de lácteos en la ciudad de Luque y se llevaron alrededor de G. 800.000. Todo quedó grabado en cámaras de circuito cerrado.
La Dirección de Meteorología anuncia tormentas y ráfagas de viento de hasta 120 km/h en varias zonas de Paraguay. Las condiciones de tiempo severo están previstas para el domingo y el lunes.
La Policía Nacional informó que son cinco las personas detenidas tras un mega operativo en zona de Pantanal, en Lambaré, Departamento Central. Uno de los detenidos tendría participación en el homicidio de un adolescente de 16 años, ocurrido el 4 de noviembre pasado.
La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron este sábado un megaoperativo con 30 allanamientos en simultáneo en la zona del barrio Pantanal de Lambaré, Departamento Central. Cinco personas quedaron detenidas y procedió a la incautación de armas y drogas.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido, con mucha humedad, probabilidad de chaparrones en algunas zonas y ocasionales tormentas eléctricas en otros lugares de Paraguay.
El Tribunal de Sentencia de San Estanislao dictó la pena máxima de 30 años de prisión para Alfredo Benítez, encontrado culpable del secuestro y asesinato de tres trabajadores rurales en una finca de la colonia Bola Cuá, del Departamento de San Pedro.