04 nov. 2025

¿Quién es el ex vicepresidente Óscar Denis Sánchez?

Amancio Óscar Denis Sánchez sería la primera figura política del país en encontrarse desaparecida en zona de conflicto activo con el grupo criminal autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Óscar Denis desaparecido.jpg

El ex vicepresidente de la República, Óscar Denis está desaparecido desde la tarde de este miércoles.

Foto: Archivo UH.

Tras conocerse, en horas de la tarde de este miércoles, la desaparición de Amancio Óscar Denis Sánchez, en inmediaciones de su estancia en Bella Vista Norte, surgen las interrogaciones por saber quién es el hombre de 74 años.

Amancio Óscar Denis Sánchez es oriundo de Concepción, político liberal que se retiró luego de coronar su carrera al ser nombrado como vicepresidente de la República del Paraguay entre el 2012 y 2013.

Denis fue nombrado como segundo del Ejecutivo, ocupando el puesto que se encontraba vacante luego de que el mismo Congreso haya destituido a Fernando Lugo de la presidencia vía juicio político y asumiera Federico Franco.

Nota relacionada: Congreso elige a Óscar Denis como vicepresidente de la República

Estuvo en el Congreso Nacional por tres periodos legislativos, dos de ellos en la Cámara de Senadores, 2003 -2008 y 2008-2013. Y uno de ellos como diputado nacional desde 1998 hasta el 2003, todos en representación del Departamento de Concepción.

El liberal llegó hasta el Poder Legislativo tras ser gobernador de su departamento. Fue electo por el periodo 1993 -1998.

Óscar Denis Sánchez es un importante empresario de la zona y muy apreciado por los pobladores ya que mantiene fuentes de trabajo en sus empresas.

También puede leer: Fiscalía confirma desaparición de Óscar Denis en el Norte

Según los familiares, el septuagenario se encuentra con un estado de salud delicado y que tiene una dieta rigurosa, a raíz de que fue sometido a una cirugía del corazón, además consume varios medicamentos y es diabético.

Este miércoles fue denunciada su desaparición luego de que su vehículo fuera encontrado abandonado en inmediaciones de su estancia, en zona limítrofe entre los departamentos de Amambay y Concepción; en el lugar se encontraron sus pertenencias y un panfleto.

El hecho se registra a una semana de cumplirse el enfrentamiento entre la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) y el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), en la estancia Paraíso, ubicada en la ciudad de Yby Yaú, en el Departamento de Concepción, donde fallecieron dos niñas de 11 años, quienes estaban en el campamento principal del EPP.

A raíz del suceso, la sesión reservada entre los representantes del Gobierno y el Poder Legislativo se levantó abruptamente.

Más contenido de esta sección
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que está atravesando en medio de su prisión domiciliaria y sin poder trabajar. Comentó que está sobreviviendo de rifas y sorteos y tiene dos hijos por mantener. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.
La jueza María Luz Martínez explicó que ya solicitaron un informe al Ministerio de Justicia sobre los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera. La magistrada no estaba enterada del procedimiento.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.