02 sept. 2025

Querey dice que Cartes quiere venganza

Para el ex senador y ex titular de la Comisión Bicameral de Investigación (CBI) sobre Lavado de Dinero, Jorge Querey, la denuncia realizada por el titular de la ANR, Horacio Cartes, quien afirmó ser víctima de una persecución política, es “una venganza” por las críticas recibidas y las sanciones impuestas por Estados Unidos que terminaron por afectar sus negocios y empresas. Para Querey, es claro que detrás de esta denuncia existe “un mensaje político”. “Tratando de hacer una lectura política responde a dos o tres cosas, una posibilidad es una venganza con respecto a las críticas. Sabemos que tiene poco nivel de tolerancia hacia un debate democrático”, afirmó Querey a Monumental 1080 AM.

El año pasado la CBI convocó al ex mandatario –acusado por los EEUU de participar en actos significativos de corrupción y de tener lazos con grupos terroristas– para que comparezca ante el organismo, cita a la que nunca se presentó personalmente.

“En segundo lugar, la posibilidad indudablemente sea una estrategia que se va a manejar ahora en ese movimiento con respecto a las disidencias o críticas que se puedan recibir”, añadió.

Dijo que de todos modos, la denuncia es preocupante ya que los colorados y especialmente su grupo político “tiene mucho poder en los tres poderes del Estado”.

Asimismo, el ex legislador se mostró poco expectante sobre una eventual extradición, sobre todo, porque consideró que puede haber un acuerdo entre Cartes o su grupo con el país norteamericano. “Tengo pocas expectativas, eventualmente incluso puede haber algún acuerdo. Esos acuerdos los EEUU los hacen continuamente”, afirmó. Cartes presentó el lunes una denuncia ante la Fiscalía.

Una posibilidad es una venganza con respecto a las críticas. HC tiene poco nivel de tolerancia hacia la democracia. Jorge Querey, ex senador

Más contenido de esta sección
MODUS OPERANDI. Piloto Noceda relata calvario que sufrió durante el secuestro de aeronave.
SEÑUELO. Delincuentes tomaron el control total del vuelo. Usaron la caja fuerte como carnada.
El abogado Enrique Wagener había denunciado el desvío de más de G. 500 mil millones, la aprobación de un supuesto préstamo ilegal de G. 279 mil millones, el manejo presuntamente indebido de G. 8 mil millones del Fonacide y la falta de pago a los jubilados municipales, durante la gestión del hoy ex intendente cartista.
Santiago Peña tomó juramento a tres nuevos embajadores paraguayos, que comenzarán sus misiones diplomáticas en Bolivia, Ecuador y Perú. También recibió cartas credenciales de extranjeros.
Kattya González acusó fuertemente a Payo Cubas y Efraín Alegre de arruinar los consensos en la oposición al aparecer a mitad de los procesos, y de utilizar las elecciones como negocio. Criticó que ambos propongan usar el padrón nacional en la interna cuando saben que eso viola la ley.
Ciudadanos autoconvocados protestaron este lunes frente al local de la Unidad de Delitos Económicos y Anticorrupción (UDEA) del Ministerio Público, a cargo de la fiscal adjunta Soledad Machuca, exigiendo acciones firmes contra la corrupción. Alegaron que desde dicha unidad, encargada de investigar sonados casos de corrupción vinculadas a político, reina el secretismo y la opacidad.
Natalicio Chase, líder de la bancada cartista de la Cámara de Senadores, aseveró que con el arrendamiento se evitarán dudas sobre la seguridad e innovación tecnológica de las máquinas de votación.