El año pasado la CBI convocó al ex mandatario –acusado por los EEUU de participar en actos significativos de corrupción y de tener lazos con grupos terroristas– para que comparezca ante el organismo, cita a la que nunca se presentó personalmente.
“En segundo lugar, la posibilidad indudablemente sea una estrategia que se va a manejar ahora en ese movimiento con respecto a las disidencias o críticas que se puedan recibir”, añadió.
Dijo que de todos modos, la denuncia es preocupante ya que los colorados y especialmente su grupo político “tiene mucho poder en los tres poderes del Estado”.
Asimismo, el ex legislador se mostró poco expectante sobre una eventual extradición, sobre todo, porque consideró que puede haber un acuerdo entre Cartes o su grupo con el país norteamericano. “Tengo pocas expectativas, eventualmente incluso puede haber algún acuerdo. Esos acuerdos los EEUU los hacen continuamente”, afirmó. Cartes presentó el lunes una denuncia ante la Fiscalía.