08 ago. 2025

Querey dice que Cartes quiere venganza

Para el ex senador y ex titular de la Comisión Bicameral de Investigación (CBI) sobre Lavado de Dinero, Jorge Querey, la denuncia realizada por el titular de la ANR, Horacio Cartes, quien afirmó ser víctima de una persecución política, es “una venganza” por las críticas recibidas y las sanciones impuestas por Estados Unidos que terminaron por afectar sus negocios y empresas. Para Querey, es claro que detrás de esta denuncia existe “un mensaje político”. “Tratando de hacer una lectura política responde a dos o tres cosas, una posibilidad es una venganza con respecto a las críticas. Sabemos que tiene poco nivel de tolerancia hacia un debate democrático”, afirmó Querey a Monumental 1080 AM.

El año pasado la CBI convocó al ex mandatario –acusado por los EEUU de participar en actos significativos de corrupción y de tener lazos con grupos terroristas– para que comparezca ante el organismo, cita a la que nunca se presentó personalmente.

“En segundo lugar, la posibilidad indudablemente sea una estrategia que se va a manejar ahora en ese movimiento con respecto a las disidencias o críticas que se puedan recibir”, añadió.

Dijo que de todos modos, la denuncia es preocupante ya que los colorados y especialmente su grupo político “tiene mucho poder en los tres poderes del Estado”.

Asimismo, el ex legislador se mostró poco expectante sobre una eventual extradición, sobre todo, porque consideró que puede haber un acuerdo entre Cartes o su grupo con el país norteamericano. “Tengo pocas expectativas, eventualmente incluso puede haber algún acuerdo. Esos acuerdos los EEUU los hacen continuamente”, afirmó. Cartes presentó el lunes una denuncia ante la Fiscalía.

Una posibilidad es una venganza con respecto a las críticas. HC tiene poco nivel de tolerancia hacia la democracia. Jorge Querey, ex senador

Más contenido de esta sección
El senador Basilio Núñez anunció que presentará un proyecto para declarar a Nicolás Maduro como narcotraficante para acompañar la decisión de Estados Unidos. No obstante, recientemente fue revelado que Tabesa tiene negocios con empresas vinculadas al presidente de Venezuela.
A las puertas del segundo año de gestión del presidente de la República, Santiago Peña, surgen críticas por la falta de resultados concretos. Para algunos diputados, esto se debe, en parte, a la escasa capacidad de gestión en varios ministerios. El diputado Daniel Centurión instó al mandatario a realizar cambios ante la realidad actual y le aconsejó dejar de “tirar fardos” al gobierno anterior, recordándole que ahora es su turno de mostrar resultados.
El senador Basilio Bachi Núñez dijo que es necesario que haya más mujeres en cargos políticos al reconocer que todos los espacios están ocupados por varones. Sin embargo, el pasado año, promovió eliminar la ley de protección integral a mujeres e históricamente mantuvo una postura contra la paridad.
La oposición se siente amenazada por el cartismo, motivo por cual, hasta el momento, solo cuatro senadores han comprometido su apoyo al libelo acusatorio contra la colega liberocartista Noelia Cabrera. La redacción del documento fue suspendida.
Frente al desencanto social y al uso del poder como herramienta de interés personal, desde el Instituto de Desarrollo del Pensamiento Patria Soñada (IDPPS) plantean la necesidad de un cambio profundo en la cultura política. A través de formación, debate y participación, promueve liderazgos éticos, con visión de servicio y compromiso con el bien común.