13 jul. 2025

Querey dice que Cartes quiere venganza

Para el ex senador y ex titular de la Comisión Bicameral de Investigación (CBI) sobre Lavado de Dinero, Jorge Querey, la denuncia realizada por el titular de la ANR, Horacio Cartes, quien afirmó ser víctima de una persecución política, es “una venganza” por las críticas recibidas y las sanciones impuestas por Estados Unidos que terminaron por afectar sus negocios y empresas. Para Querey, es claro que detrás de esta denuncia existe “un mensaje político”. “Tratando de hacer una lectura política responde a dos o tres cosas, una posibilidad es una venganza con respecto a las críticas. Sabemos que tiene poco nivel de tolerancia hacia un debate democrático”, afirmó Querey a Monumental 1080 AM.

El año pasado la CBI convocó al ex mandatario –acusado por los EEUU de participar en actos significativos de corrupción y de tener lazos con grupos terroristas– para que comparezca ante el organismo, cita a la que nunca se presentó personalmente.

“En segundo lugar, la posibilidad indudablemente sea una estrategia que se va a manejar ahora en ese movimiento con respecto a las disidencias o críticas que se puedan recibir”, añadió.

Dijo que de todos modos, la denuncia es preocupante ya que los colorados y especialmente su grupo político “tiene mucho poder en los tres poderes del Estado”.

Asimismo, el ex legislador se mostró poco expectante sobre una eventual extradición, sobre todo, porque consideró que puede haber un acuerdo entre Cartes o su grupo con el país norteamericano. “Tengo pocas expectativas, eventualmente incluso puede haber algún acuerdo. Esos acuerdos los EEUU los hacen continuamente”, afirmó. Cartes presentó el lunes una denuncia ante la Fiscalía.

Una posibilidad es una venganza con respecto a las críticas. HC tiene poco nivel de tolerancia hacia la democracia. Jorge Querey, ex senador

Más contenido de esta sección
De 2021 a 2025, los concejales capitalinos incorporaron a más de 237 asistentes a los más de 272 ya existentes. El costo anual de estos funcionarios equivale más de USD 2 millones.
Autoridades del PLRA bajaron a la cancha su estrategia electoral para las municipales de 2026, potenciando a intendentes que están en el poder y no descartan apoyar chapas en Alianza.
PRECARIA. La unidad fiscal de Derechos Humanos no tiene ni móvil para la investigación de crímenes.
MAFIA. Leguizamón dice que la ANR está ligada al crimen organizado y a grupos antiderechos.
REVELACIÓN. Investigación revela que el Ministerio Público no investigó el asesinato de Leo Veras.
AMIGOS. Hay impunidad para amigos del poder y golpes al narco son tímidos, no tocan estructuras.
Un alto jefe antidrogas de los EEUU es el elegido del presidente Donald Trump para ser el nuevo encargado de Negocios en Paraguay.
Eduardo Nakayama hizo referencia a informes de la CIA de EEUU de que en tres años Paraguay estuvo en el número 10 del ranking de pistas no pavimentadas, y en el 2024 en el puesto 62.