29 oct. 2025

Queman 15 hectáreas de marihuana en Canindeyú

Cerca de las 06.30 de este martes policías y agentes antinarcóticos eliminaron unas 15 hectáreas de plantación de marihuana en la Colonia Karupera, Yvy Pyta, departamento de Canindeyú. Este procedimiento fue realizado mediante orden fiscal.

marihuana.jpg

Unas 15 hectáreas de plantaciones de la hierba fueron eliminadas en Canindeyú. Foto: Gentileza.

Agentes policiales y antinarcóticos ingresaron en la mañana de este lunes a la parte interna de un pequeño bosque donde encontraron cinco parcelas de marihuana. De este total, cuatro estaban en periodo de cosecha y una en etapa de crecimiento.

El procedimiento fue acompañado por la fiscala Alba Bogado, quien se desempeña en la zona. Según los agentes, tuvieron que ingresar 4 kilómetros de la ruta principal hasta la parte interna de un bosque, en donde encontraron plantaciones de cannabis.

Tras el hallazgo procedieron a cortar y quemar las plantaciones en cuestión, totalizando unas 15 hectáreas de cosechas destruidas por completo, informó Elías Cabral, periodista del Diario Última Hora.


Presumen que con esta destrucción de la droga consiguieron generar una pérdida monetaria a los narcotraficantes de al menos unos G. 600 millones.
Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Diputados aprobó un pedido de informe al MUVH sobre uso irregular de un vehículo cedido por Senabico. El Ministerio de Industria busca un aumento salarial para el presupuesto 2026. Autoridades del IPS y 50 anestesiólogos negocian evitar una renuncia masiva, ante exigencias de una mejora laboral. Estas son las tres noticias más relevantes del día que tenés que saber para empezar el miércoles.
Una empresa de la multinacional india Motherson Group invertirá USD 15 millones en Paraguay para la elaboración de cableados eléctricos destinados a la industria automotriz, anunció este martes el presidente de la República, Santiago Peña.
Los trabajadores del arte y la cultura de Paraguay serán incorporados por primera vez al sistema de seguridad social del país, luego de quince años de haberse promulgado una ley que creó el ‘Seguro Social del Artista’, informó este martes la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).
Dos hombres armados y con el rostro cubierto asaltaron a una mujer en la ciudad de Yguazú, Departamento Alto Paraná, y se llevaron su automóvil.
La Patrulla Caminera advierte que el protector de chapas y luces de colores están prohibidos utilizar porque serán sometidos a multas de hasta 10 jornales mínimos diarios.