22 nov. 2025

Quema del Congreso: Fiscal asegura que ya pidieron cruces de llamadas

Uno de los fiscales designados para investigar los incidentes ocurridos el 31 de marzo pasado, Aldo Cantero, aseguró este viernes que, a diferencia de lo que muchos piensan, la investigación del incendio del Congreso Nacional está desarrollándose “como corresponde”.

Congreso.jpg

Los manifestantes llegaron hasta el Congreso e incendiaron una parte. Foto: G. Irala.

Parlamentarios, entre ellos Bernardo Villalba, despotricaron esta semana contra los agentes fiscales que investigan la quema del Congreso, diciendo que no están actuando como se debe y que ni siquiera pidieron aún un cruce de llamadas entre los supuestos implicados, ni tampoco analizaron las imágenes de todo lo ocurrido.

A diferencia de las declaraciones de los oficialistas, Cantero dijo que ya se pidió cruce de llamadas entre los imputados, referentes políticos y otras personas que, supuestamente, estuvieron involucradas en el incendio de la sede parlamentaria.

“Con respecto a lo ocurrido el 31 de marzo, son varias las personas imputadas. Nosotros nos centramos en las imputaciones a quienes ingresaron al Congreso o incitaron a cometer el hecho punible, no solo estas personas estuvieron afuera; que de hecho fueron miles”, dijo.

Comentó que dentro del marco legal, tiene seis meses para investigar el hecho y que además aún ni siquiera pudieron analizar todas las imágenes de los más de 30 medios de comunicación que facilitaron los documentos gráficos, debido a que tienen más causas abiertas, como la del robo al Panteón, a la Subsecretaría de Tributación, el disparo de un antimotín al diputado Édgar Acosta, entre otros, sostuvo.

Añadió que investigar solo al presidente del Partido Liberal, Efraín Alegre, por esta causa ahora es difícil, ya que al respecto se tiene otra causa abierta. Cantero dijo estar a favor de las manifestaciones, pero se mantuvo firme al decir que no cree que la agresión sea válida para el efecto.

El viernes 31 de marzo el Paraguay se mostró en medio de un crisis política y una fuerte manifestación ciudadana que luchaba por la defensa de la Constitución Nacional, luego de que 25 senadores cartistas, llanistas y luguistas, se proclamaran mayoría y sesionaran irregularmente, sin la presencia del presidente del Senado, en la bancada del Frente Guasu, donde aprobaron el proyecto de enmienda para la reelección de Horacio Cartes.

Más contenido de esta sección
Un operativo antidroga llevado a cabo en Presidente Franco, Alto Paraná, derivó en la incautación de 35 kg de cocaína, con la inscripción Lamborghini, y la detención de un presunto miembro perteneciente a un esquema dedicado al narcotráfico en la zona.
Miles de hinchas del Atlético Mineiro coparon este viernes el Puente de la Amistad, que une Foz de Yguazú con Ciudad del Este. Los fanáticos cruzaron al país para alentar a su equipo en la final de la Copa Sudamericana, que se disputará este sábado en Asunción. Su llegada se suma al intenso movimiento comercial que vive la zona fronteriza.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, se mostró a favor de la decisión del presidente Santiago Peña de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Albirroja en el Mundial. Mencionó que están esperando el sorteo para organizar el receso escolar.
Dos asaltantes sorprendieron a trabajadoras de una farmacia y se llevaron G. 50 millones guardados en una caja fuerte. La Policía verifica imágenes de cámaras de seguridad para identificar a los sospechosos.
El presidente de la República, Santiago Peña, admitió que está evaluando “con mucha seriedad” declarar feriados los días 26 de diciembre y 2 de enero, posteriores a las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Afirma que esta decisión podría beneficiar la economía fomentando el turismo interno.
Óscar González, ministro de Defensa, dio detalles de los últimos allanamientos que fueron desplegados en la localidad de Yvy Pytã, Departamento de Canindeyú, en el marco de la operación Escudo Guaraní.