10 jul. 2025

Quedan sin efecto las restricciones de circulación para MUV y Uber en el Este

La Junta Municipal de Ciudad del Este dejó sin efecto el tratamiento de la ordenanza que restringe los servicios MUV y Uber en la ciudad, ya que la sesión ordinaria quedó sin cuórum. Ante ello, quedó firme el veto del intendente Miguel Prieto y las empresas podrán operar libremente.

manifestacion taxistas.jpg

Una manifestación se realizó este miércoles en inmediaciones de la Municipalidad de Ciudad del Este.

Foto: Wilson Ferreira.

Durante este miércoles venció el plazo para tratar el veto del Ejecutivo Municipal de Ciudad del Este sobre la ordenanza que regula el funcionamiento de las plataformas que ofrecen servicios de transporte como MUV y Uber por pedido de los taxistas.

Si bien, se intentó iniciar la sesión ordinaria de la Junta Municipal en horas de la mañana, el tratamiento del veto no se llevó a cabo ya que se levantó la reunión por falta de cuórum en la presencia de los concejales, según informó el corresponsal de Última Hora Wilson Ferreira.

Ante el resultado, queda firme el veto a la ordenanza dispuesto por el intendente Miguel Prieto, por lo que las empresas deberán operar bajo las regulaciones particulares que establece cada compañía.

Nota relacionada: Los taxistas de CDE piden rechazo a veto que reglamenta MUV y Uber

La ordenanza que emitió la Junta Municipal disponía exigencias como que los vehículos de las plataformas tengan como máximo 2 años de fabricación y que no podían alzar pasajeros a menos de 100 metros de una parada de taxi, entre otras disposiciones.

Los taxistas presionaron por esa normativa y sostienen que ellos son obligados a pagar impuestos, habilitaciones, además de otras exigencias para trabajar, mientras que los de la alternativa ni siquiera se identifican.

En horas de la mañana se registró una masiva manifestación de taxistas en inmediaciones de la Comuna esteña, en reclamo a que la Junta rechace el veto del intendente Prieto. Sin embargo, la disposición quedó sin efecto.

Lea más: CDE: Choferes piden garantías para trabajar tras agresiones de taxistas

Gustavo Espínola, presidente del gremio de Taxistas Unidos del Este, manifestó que el objetivo del sector era buscar una regulación e igualdad de condiciones con los trabajadores de la plataforma, atendiendo a que los taxistas deben cumplir varias exigencias.

“Nosotros queremos que se regule el servicio de transporte de pasajeros, no es que no queremos que trabajen, sino que sean regulados y que también paguen sus impuestos”, expresó el representante.

Por su parte, Carlos Verdina, representante de MUV y Uber, sostuvo que la ordenanza prohíbe en varios puntos que el trabajo sea igualitario. Además, señaló que el sector siempre intentó conversar con las autoridades y los taxistas de manera a plantear una ordenanza lógica, sin embargo, no se tuvieron mayores novedades.

“Nosotros estamos abiertos a conversar con los taxistas para subsanar el problema y que todos podamos tener el derecho de trabajar tranquilamente”, concluyó Verdina.

Más contenido de esta sección
La senadora Esperanza Martínez anunció la presentación de un proyecto de ley que busca transparentar y hacer pública la estructura de costos de los combustibles para garantizar que la ciudadanía acceda a información clara y verificable.
En el microcentro de Ciudad del Este, donde a menudo parece reinar la ley del más fuerte, un camionero quiso imponer su propio orden y terminó esposado y aprehendido por la Policía Nacional.
Agentes de la Senad lograron desmantelar un centro de distribución de drogas en un procedimiento desplegado en una carnicería que era utilizada como fachada para la venta de estupefacientes. Fue en Villa Hayes, Departamento de Presidente Hayes.
El comisario Richard Vega reveló que la detención de Fredy Florenciano Britez, supuesto autor del crimen de Felicita Estigarribia, no se dio en medio de un control accidental, sino que ya estaba siendo buscado en un barrio de la ciudad de Caaguazú.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, justificó el almacenamiento de mobiliarios reemplazados por pupitres chinos en predios militares, argumentando que el ministerio no cuenta con depósitos adecuados. Aseguró que estos serán redistribuidos y no desechados.
La mamá de Felicita Estigarribia, 21 años después del abuso sexual y el homicidio de su hija, solo busca justicia y que el supuesto autor del crimen, detenido recientemente en Caaguazú, pase el resto de su vida en la cárcel.