08 may. 2025

¿Qué vacunas analizan para la viruela del mono?

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) está analizando posibles tratamientos y vacunas disponibles contra la viruela del mono, tras la detección de decenas de casos en Europa en los últimos días. Asegura que hay datos que muestran que vacunas contra la viruela “pueden prevenir” la viruela del mono en humanos.

Viruela del mono.jpg

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) está analizando posibles tratamientos y vacunas disponibles contra la viruela del mono.

Foto: Ministerio de Salud.

Según explicó a Efe una fuente del organismo científico, la EMA “está lista” para asesorar a la Unión Europea (UE) para abordar “este problema emergente” y un grupo de trabajo de emergencia está “examinando posibles tratamientos y vacunas disponibles”, y “considerará y asesorará sobre la necesidad de investigación clínica adicional” de la viruela del mono.

“La EMA ha evaluado previamente dos fármacos con potencial para ser utilizados contra la viruela del mono, que actualmente están autorizados en la UE”, señaló la fuente.

Uno es el antiviral Tecovirimat SIGA, que tiene un modo de acción sobre la extensión de la partícula viral en el organismo que lo limita e impide, por lo que ralentiza la propagación de la infección, y está autorizado para tratar la viruela, la viruela del mono y la viruela bovina.

Se utiliza en adultos y niños que pesan al menos 13 kilos, está disponible en forma de cápsulas para tomar por vía oral, y la dosis depende del peso corporal, aunque el tratamiento debe iniciarse lo antes posible después del diagnóstico.

Sus efectos secundarios más comunes son el dolor de cabeza y las náuseas.

El otro preparado al que se refiere la EMA es Imvanex, vacuna autorizada para proteger contra la viruela en adultos, para la cual existen datos en la prevención de la viruela del mono en animales.

“Se han recopilado datos en el pasado que muestran que las vacunas contra la viruela pueden prevenir la viruela del mono en humanos”, agrega la fuente.

Lea más: Alemania: Nuevo caso de viruela del mono en persona procedente de Brasil

Esta inyección se administra en dos dosis, con al menos 28 días de diferencia.

Sin embargo, la EMA se limita a subrayar que ACAM2000, otra vacuna con licencia en Estados Unidos contra la viruela del mono, “no está actualmente autorizada en la UE”, pero no confirma si tiene intención de revisar datos relativos a esta inyección, que se administra como un preparado que se inocula pinchando la superficie de la piel.

Su administración causa una lesión en el lugar de la inyección y el virus inoculado puede propagarse tanto a otras partes del cuerpo como a otras personas, por lo que se requiere la toma de precauciones para evitar el contagio.

Tras los casos de viruela del mono notificados en algunos países europeos, incluida España, la EMA también está en contacto con el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC), que está realizando un seguimiento de la situación epidemiológica en Europa con respecto a este virus, así como con la Comisión Europea.

Más contenido de esta sección
La elección en el cónclave del nuevo papa León XIV inaugura una nueva era en el Vaticano, en la que el Pontífice deberá dejar su sello siguiendo o cambiando el estilo, las costumbres o algunos temas pendientes de su antecesor, Francisco.
“Que mi saludo de paz llegue a toda la Tierra”, fueron las primeras palabras del nuevo Papa, el estadounidense Robert Prevost, con el nombre León XIV.
El nuevo Papa, cuyo nombre se conocerá en breve, pasó de la Capilla Sixtina a la llamada “Sala de las Lágrimas”, con el objeto de vestirse para presentarse al mundo en el balcón de la Basílica de la Plaza de San Pedro.
Ucrania criticó este jueves la anunciada participación de varios líderes extranjeros, entre ellos el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en el gran desfile de este viernes en Moscú con motivo del Día de la Victoria, y subrayó que Rusia usa ese evento solo para su propaganda.
El ministro de Defensa de la India, Rajnath Singh, dijo este jueves en una reunión con líderes de todos los partidos de este país, que al menos 100 supuestos terroristas murieron en los ataques conducidos ayer por la India en territorio paquistaní.
Casi dos de cada 10 mujeres en el mundo fueron víctimas de violencia sexual en su infancia, según las estimaciones publicadas en un estudio global difundido por la revista científica The Lancet, que sitúa a Costa de Marfil, India, Costa Rica o Chile entre los países con una prevalencia mayor de la media en este tipo de violencia.