30 jul. 2025

Qué revela la autopsia del bebé hallado muerto en un congelador

El médico forense Cristian Alegretti contó en la tarde de este miércoles los detalles de la autopsia realizada al cuerpo del bebé recién nacido hallado en el interior de un congelador en Luque, Departamento Central.

congelador.jpg

El bebé recién nacido fue encontrado en el interior de este congelador en una vivienda en Luque.

Foto: Gentileza.

El médico forense Cristian Alegretti informó en una conferencia de prensa que el recién nacido es de término, lo cual indica que es entre las 38 a 42 semanas de gestación.

Explicó que al examen físico no presentaba ninguna lesión externa, por lo que no había indicios de haber sido golpeado, echado o extrangulado.

Dijo que al realizar la abertura de las tres cavidades a nivel cerebral, toráxico y abdominal se sacaron muestras, se revisaron todos los órganos y estaban todos completos. No había ningún tipo de mala formación de órganos, el corazón estaba íntegro, al igual que el hígado.

Se extrajeron muestras de la parte ósea femoral para su posterior estudio de ADN y determinar quién es el padre.

“Con la prueba de docimasia que se realiza al órgano pulmonar, cuando el órgano flota indica que sí respiró al nacer, en este caso dio positivo a la prueba hidrostática y sí respiró al nacer”, expresó a NPY.

Lea más: Hallan cuerpo de bebé dentro de un congelador en Luque

El forense aseguró que la causa de muerte que pudieron determinar con la patóloga es abandono porque el recién nacido necesita un cuidado maternal, calor, alimento.

Mencionó que a nivel metabólico hormonal tiene ciertos tipos de necesidades de la parte exterior y si no hay alimentación va fallecer.

“Pero causa directa externa no tenía ninguna señal, más es una muerte por abandono, por falta de alimentación, por falta de cuidado, por falta de calor”, agregó.

La madre dio a luz en un eucaliptal

Una mujer de 28 años dio a luz en un eucaliptal cerca de su casa en el asentamiento Nueva Asunción del barrio Tarumandy, de la ciudad de Luque, Departamento Central. Luego escondió el cuerpo sin vida de su hijo en el interior de un congelador.

La madre dijo a los investigadores que su bebé nació muerto. Dijo que se sintió mal y que fue a pedir ayuda a una vecina, pero que en ese trayecto, supuestamente, tuvo a su bebé.

Ante la desesperación, la mujer escondió el cuerpo sin vida de su hijo en el interior de un congelador.

La fiscala Cecilia Núñez explicó a radio Monumental 1080 AM que la mujer no se realizó ningún control prenatal ni comentó a ningún familiar sobre su estado de gravidez.

Núñez indicó que se trata de un caso complejo y muy delicado. La mujer vive con su padre y cuatro hijos más en una situación de mucha precariedad.

Por otro lado, sostuvo que ella ya tenía dos denuncias realizadas este año por la desaparición de su hija adolescente.

“La hija más grande no sé si cumplió la mayoría de edad, pero ya no está con ella”, acotó la fiscala. No descarta que la mujer haya sido víctima de abuso sexual, ya que hay otras denuncias de ella como víctima.

El procedimiento estuvo a cargo del personal de la Comisaría 29ª- Tarumandy, se dio participación a personal del Departamento de Criminalística, al Ministerio de Defensa Pública, la Codeni y a la Defensoría de la Niñez y la Adolescencia.

La mujer quedó detenida y fue trasladada al Hospital Regional de Luque donde se encuentra internada bajo custodia policial.

Más contenido de esta sección
Una mujer supuestamente sorprendió a su esposo manoseando a su hija de 6 años y lo entregó a la Policía Nacional. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La misión gubernamental y privada de Paraguay que visita Finlandia presentará proyectos de desarrollo de la industria forestal en su país, que buscan aumentar de 300.000 a 3 millones de hectáreas la superficie con potencial para el sector, informó este martes el viceministro de Industria, Marco Riquelme.
El Ministerio Público investigó e identificó un total de 392 causas contra la trata de personas en los últimos seis años en Paraguay, lo que arroja un promedio de 65,3 por año.
El informe de la Policía Nacional apunta ahora al hermano del que fuera inicialmente detenido como principal sospechoso del crimen de la niña Melania Monserrath, de 11 años, tras lesiones que presenta el adolescente en partes del cuerpo.
Vecinos del barrio Los Mangos de la ciudad de Capiatá denuncian que debido a las obras de canalización que se están realizando en la zona no pueden entrar ni salir de sus viviendas. Además, denuncian que tendrán que costear ellos la entrada.
El peatón que fue arrollado dos veces por dos vehículos el domingo pasado en Ypacarai, Departamento Central, ya está en su domicilio en buen estado de salud. El comisario Antonio Goiburú, jefe de la Comisaría 5ª Central, dijo que “fue un milagro”.