18 sept. 2025

Ausencia de Peña podría causar malestar en comunidad católica de Paraguay, señala experto

Mario Paz Castaing, experto en relaciones internacionales, ofreció a Última Hora un análisis crítico respecto a la decisión del presidente Santiago Peña de no asistir al funeral del papa Francisco, fallecido el lunes último a los 88 años.

Peña - Papa (1).png

El presidente Santiago Peña no asistirá al funeral del papa Francisco y viajará a Estados Unidos.

Foto: Edición ÚH

El deceso del papa Francisco ha generado una gran conmoción a nivel global, al punto de convocar a jefes de Estado y líderes mundiales, por lo que se trata de un hecho de gran relevancia internacional no solo a nivel religioso, sino también político y social.

El mandatario Santiago Peña delegó al diputado Raúl Latorre (ANR-HC), el presidente de la Cámara de Diputados, la representación de Paraguay durante las exequias del Papa, que se celebrarán este sábado a las 10:00 hora italiana (05:00 de Paraguay) en la Plaza de San Pedro del Vaticano.

Por su parte, Peña viajará el fin de semana a Estados Unidos para reuniones con banqueros y recibir un reconocimiento de la comunidad judía por su defensa a Israel en la guerra contra Hamás en Gaza.

Nota relacionada: Peña no viajará al funeral del papa Francisco y pide a Latorre que represente a Paraguay

“Son decisiones que no son tan comprensibles. Pero, en fin, son responsabilidades del gobernante, no de los gobernados, lamentablemente, porque es un país con una mayoría de la grey católica (comunidad católica) y un país al que el Papa le brindó tantos afectos y tanta cercanía”, reflexionó el analista Mario Paz Castaing.

El presidente de la República ha evitado hablar del tema, ya que el simple acto de su presencia es una cuestión política; no obstante, el experto mencionó que dirigentes mundiales, como el rey de España, incluso han hecho el esfuerzo de asistir al menos de manera parcial.

El analista resaltó que el Sumo Pontífice no solo dio dos cardenales a Paraguay –Adalberto Martínez y el español naturalizado paraguayo Cristóbal López–, sino que más de una vez reivindicó a nuestro pueblo.

Citó, en este sentido, que el Sumo Pontífice reconoció el papel fundamental de la mujer paraguaya, a la cual reconocía como “la más gloriosa de América”, en el resurgimiento del país tras la derrota, el genocidio y las ruinas que dejó la Guerra Grande provocada “por injusticias y los intereses internacionales”, según valoró.

Le invitamos a leer: El funeral del papa Francisco tendrá lugar el sábado ante líderes internacionales

“Estos son motivos más que suficientes. Pero habría que preguntarle al presidente. Que lo exprese él”, planteó.

En la víspera, Santiago Peña respondió: “Hoy es noche de cultura, papá”, cuando fue consultado sobre la razón de su ausencia.

Castaing, a su vez, destacó que Paraguay tendrá a dos cardenales en el cónclave que definirá al próximo líder de la Iglesia Católica.

Desde su perspectiva a nivel de relaciones internacionales, considera que la ausencia del jefe de Estado en el funeral del papa Francisco responde a una decisión política o de gestión, atendiendo al contexto mundial, y por ello optó por lo que le pareció más conveniente para el país.

Lea más: Santiago Peña declara duelo oficial en Paraguay por la muerte del papa Francisco

Sin embargo, advirtió que la postura que asumió el jefe de Estado de Paraguay podría generar descontento en la comunidad católica del país, además de ser tomada en cuenta también en el ámbito internacional.

Por América, asistirán al funeral del Papa los presidentes Donald Trump de Estados Unidos, Javier Milei de Argentina, Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil, Daniel Noboa de Ecuador y Xiomara Castro de Honduras.

Más contenido de esta sección
El Puente de la Amistad volverá a registrar bloqueo parcial en el tránsito, la próxima semana, debido a los trabajos de mantenimiento que realizará la concesionaria EPR Iguazú.
Unos 200 camiones de pequeños productores bloquearon parcialmente la ruta PY08, en Cruce 6.000, como medida de protesta por una incautación de carga por parte de la DNIT.
El senador cartista Silvio Ovelar dijo que la decisión de expulsar a Yamy Nal del Senado obedece a un desprestigio institucional al que incurrió la senadora en sus audios, pero que es una “situación totalmente diferente” a la causa de su colega Hernán Rivas, quien se encuentra con matrícula de abogado suspendida por la supuesta falsificación de su título.
El cartismo impuso su mayoría en la Cámara de Diputados para cerrar el debate en la sesión ordinaria de este martes para evitar que la oposición hable sobre el grave escándalo que involucra al presidente Santiago Peña, por supuestos dólares desaparecidos en Mburuvicha Róga. Posteriormente a sesión se levantó por falta de cuórum.
El senador Juan Carlos Nano Galaverna (ANR-HC) dijo que la pérdida de investidura de Yamy Nal a tratarse este martes, a las 14:00, y la suspensión de 60 días sin goce de dieta para Chaqueñito, es un mensaje claro dirigido a la ciudadanía y “lo más saludable” para la República de Paraguay y el Congreso Nacional.
Un hombre de 76 años fue asesinado en una zona rural del distrito de Paso Yobái, Departamento de Guairá. La principal sospechosa es una mujer con quien mantenía una relación casual y ya se encuentra detenida.