04 oct. 2025

¿Qué hacer en Semana Santa?

VIDEO. Gran variedad de opciones turísticas y gastronómicas fueron presentadas este sábado durante la Feria de Turismo Interno que se realizó sobre la calle Palma, donde resaltaron las actividades de ecoturismo, rapel y opciones para acampar.

turismo semana santa

Opciones para Semana Santa. Imagen: senatur.gov.py

Durante la jornada fueron presentados los paquetes de ofertas y destinos para “todo tipo de bolsillos”.

Las opciones van desde visitas guiadas a museos de la capital hasta balnearios, estancias, parques ecológicos, granjas y hoteles.

      Embed


La gastronomía de nuestra tierra también es un atractivo para quienes gustan del buen comer o simplemente no cuentan con mucho tiempo, ya que existen lugares que estarán abiertos durante los días santos para recibir a los comensales con gran variedad en sus cartas, como pescados ahumados, en zona de Caaguazú, o los chorizos misioneros en San Juan Bautista.

Los precios varían según la cantidad de personas, los días de estadía y la distancia del viaje.

Acceda al video y prepare su plan para la Semana Santa.

Más contenido de esta sección
Miles de voluntarios, desde la mañana y en lo que resta de este sábado, están presentes en los supermercados de Asunción y ciudades del interior país, esperando la donación de los alimentos no perecederos por parte de la ciudadanía.
Un accidente de tránsito, que involucró a tres vehículos y dejó un herido, se registró en la mañana de este sábado sobre la ruta departamental D033 en la zona de San Estanislao, Departamento de San Pedro.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, mencionó que el guaraní es la moneda más fortalecida frente el dólar. También, es uno de los más antiguos y estables de la región.
Sara Núñez, que se desempeñó como jefa de prensa del Hospital de Clínicas, denunció que recibió amenazas a través de mensajes que llegaron a su teléfono celular. Afirmó que el caso podría tener relación con su trabajo.
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), conocidos afectuosamente como los “bomberos amarillos”, conmemoraron este sábado 47 años de fundación y servicio en el país con un desfile histórico sobre Calle Palma y juramento de nuevos voluntarios.
Una mujer de 94 años quedó sin animales tras un nuevo caso de abigeato en Concepción. A su última lechera se le faenó el viernes.