22 ago. 2025

¿Qué hacer ante un caso de maltrato a personas mayores?

Este 15 de junio es la fecha marcada para tomar conciencia contra el abuso y maltrato en la vejez en todas sus formas, ya sean físico, sicológico o sexual.

adulto mayor.jpg

La otra semana podría ser promulgado el proyecto de ley que establece la pensión universal para adultos mayores.

Foto: Pixabay.

El Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez se recuerda este sábado 15 de junio. El objetivo de concienciar y denunciar el maltrato, abuso y sufrimientos que padecen los adultos mayores en todo el mundo.

Esta fecha es recordada bajo el lema Las personas mayores en el punto de mira de las emergencias.

Las Naciones Unidas apuntan a incrementar la conciencia pública sobre los problemas vinculados contra las personas mayores, fortalecer medidas de prevención e involucrar a las autoridades y a la sociedad civil.

El maltrato a las personas mayores es un problema social mundial que afecta la salud y los derechos humanos de millones de personas mayores.

Según datos de la ONU, para 2050 más del 20% de la población mundial tendrá 60 años o más y la mayoría mujeres, quienes a menudo se enfrentan a múltiples formas de discriminación derivadas de sus roles sociales basados en el género.

Puede leer: En lo que va del 2023 se registraron 26 casos de maltrato a adultos mayores

Para erradicar esta problemática es necesario que se extirpe estereotipos y estigmas sobre el envejecimiento y que se propicien dinámicas familiares sanas que permitan construir puentes intergeneracionales que lleven a eliminar y prevenir el maltrato en la vejez.

Existen distintas formas de maltrato y estas son físicas, sicológicas y sexuales. Además, del abuso material, maltrato médico, negligencia pasiva y negligencia activa.

¿Qué hacer ante un caso de maltrato?

Todos tenemos la obligación ética y legal de notificar la sospecha de un caso de maltrato. Cualquier persona que esté relacionada con persona mayor debe prestar atención a los signos y síntomas de maltratos.

Una persona mayor, es útil y capaz de tener una vida propia e independiente y al acudir a los servicios de salud deben recibir atención preferente e inmediata.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito en la ciudad de 25 de Diciembre, de San Pedro, que involucró a tres vehículos en la noche del último jueves sobre la ruta PY03, afectó a atletas de futsal FIFA que debían disputar un partido en la zona.
Este viernes se presentará cálido por la mañana y mucho más caluroso con el correr de las horas, informó la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
Integrantes del grupo denominado Unidos por Asunción, entre ellos, la senadora destituida Kattya González, intendentable capitalina, exigieron la destitución del jefe comunal de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, cuya gestión fue intervenida por irregularidades. Rechazan su renuncia.
El Banco Central del Paraguay (BCP) elevó los límites en operaciones de contratos forward de divisas para fortalecer la cobertura cambiaria y el desarrollo del mercado financiero.
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) de Paraguay prohibió este jueves de forma temporal la importación de aves vivas, productos, subproductos y alimentos para mascotas de origen aviar procedentes de Argentina, donde se detectó un brote de Influenza Aviar de Alta Petogenicidad (IAAP).
La fiscala Julia González Medina, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, imputó este jueves a un hombre sindicado de supuestamente abusar sexualmente de una adolescente de 13 años, quien era su vecina en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. Además, solicitó su prisión preventiva.