17 ago. 2025

Putin y Donald Trump se reunirán en los próximos días, según el Kremlin

Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov

Putin y Trump.jpg

El presidente ruso, Vladímir Putin, y el mandatario estadounidense Donald Trump, en una fotografía de archivo.

Foto: EFE.

“La fecha aproximada se fijó para la próxima semana, pero las partes están empezando a prepararse para esta importante reunión y es difícil predecir cuántos días llevarán sus preparativos”, dijo Ushakov, citado por la agencia oficial TASS.

El diplomático subrayó que “el lugar de la reunión también fue, en principio, acordada, pero informaremos de ello un poco más tarde”.

Destacó que la propuesta de celebrar una cumbre entre Putin y Trump es de la Casa Blanca, cuyo emisario especial, Steve Witkoff, se reunió el miércoles con el líder ruso en el Kremlin.

“Lo importante es que esta reunión sea exitosa y productiva”, subrayó.

En cuanto a una futura reunión entre ambos mandatarios y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, también puesta sobre la mesa por Witkoff en el Kremlin.

Puede leer: Trump reduce entre 10 y 12 días el plazo para que Putin acabe con la guerra de Ucrania

“La parte rusa dejó esa posibilidad totalmente sin comentarios”, explicó Ushakov, quien describió como “constructiva” la reunión del emisario de Trump con Putin.

Agregó: “Considero que ambas partes pueden sentirse satisfechos con el resultado de la conversación”.

Trump, que ha mantenido seis conversaciones telefónicas con Putin desde principios de año, había dicho la víspera que existían “muchas posibilidades” de que la reunión tuviera lugar “muy pronto”.

Putin no se reúne con un líder estadounidense desde la cumbre celebrada con Joe Biden en junio de 2021 en Ginebra, mientras se vio por última vez las caras con Trump en junio de 2019, encuentro celebrado en Helsinki.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El ministro de Asuntos Exteriores danés, Lars Løkke Rasmussen, respondió este viernes al presidente estadounidense, Donald Trump, que no puede “anexionarse” este territorio autónomo danés sin más y que eso constituiría una violación del derecho internacional.
Un avión de American Airlines con 178 personas a bordo se incendió este jueves por la tarde en la pista tras realizar un aterrizaje de emergencia en el Aeropuerto Internacional de Denver (Colorado, EEUU), lo que provocó que decenas de pasajeros fueran evacuados subiéndose al ala del avión.
El papa Francisco pasó una noche tranquila y este viernes se espera un nuevo parte médico, cuando se cumplen 29 días de su hospitalización en el Gemelli de Roma por problemas respiratorios.
El monte Fuji, el pico más alto de Japón y uno de sus símbolos nacionales, es 5 centímetros más alto de lo que se pensaba, según las autoridades topográficas niponas, que han descubierto el desajuste utilizando un nuevo método de medición en el que han empleado satélites para las observaciones.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) condenó este jueves a Ecuador por violar numerosos derechos de pueblos indígenas de la Amazonía que viven en aislamiento voluntario y enfrentan amenazas por actividades petroleras.
El ex presidente filipino Rodrigo Duterte comparecerá por primera vez ante los jueces de la Corte Penal Internacional (CPI) en una audiencia inicial programada este viernes, y en la que se le informará de sus derechos y del crimen de lesa humanidad de asesinato con el que se le vincula debido a su campaña contra las drogas en Filipinas entre 2011 y 2019.