08 ago. 2025

Putin dice que la paz llegará cuando Rusia alcance sus objetivos en Ucrania

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, afirmó que la paz en Ucrania llegará cuando Rusia “alcance sus objetivos”, que no han cambiado desde el inicio de la campaña militar en febrero de 2022.

Vladímir Putin.jpg

El presidente de Rusia manifestó que la paz en Ucrania llegará cuando Rusia “alcance sus objetivos”.

Foto: EFE

“La paz llegará cuando Rusia alcance sus objetivos”, dijo el jefe del Kremlin en su rueda de prensa de fin de año.

Según el líder ruso, los objetivos declarados por Moscú antes del inicio de la guerra “no han cambiado”.

Precisó que se trata de la “desmilitarización”, “desnazificación” de Ucrania y garantías de su “estatus neutral”.

Putin aseguró que hoy día Ucrania casi no produce ningún armamento.

“Hoy Ucrania no produce casi nada. (...) Traen todo desde fuera, gratis. Pero esta ganga puede terminar algún día. Y aparentemente está terminando”, agregó.

Lea más: Zelenski llega a EEUU en su último intento por desbloquear fondos para la guerra

En cuanto a los rumores sobre una nueva ola de movilización en Rusia para seguir combatiendo en el vecino país, Putin aseguró que de momento “no hay tal necesidad”.

Recordó que después de la movilización parcial en setiembre de 2022, cuando fueron reclutados unos 300.000 combatientes, Rusia lanzó una campaña para atraer a militares por contrato y engrosó sus filas con casi otras 500.000 personas.

"¿Para qué una movilización entonces? A día de hoy no hay tal necesidad”, aseguró el mandatario, que añadió que cada día en todo país se apuntan 1.500 voluntarios para combatir.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Este año el Kremlin decidió combinar la conferencia de prensa con su sesión de preguntas y respuestas con la ciudadanía, que solían celebrarse en la primera y la segunda mitad de cada año, respectivamente.

Se trata de la primera gran rueda de prensa de Putin desde el inicio de la guerra, que este año el Kremlin combinó con la línea directa del presidente en la que Putin responde a las preguntas de sus conciudadanos.

En junio de 2021 tuvieron lugar las últimas intervenciones de esta clase del líder ruso, que cumplió en octubre 71 años.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.