27 nov. 2025

Putin dice que la paz llegará cuando Rusia alcance sus objetivos en Ucrania

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, afirmó que la paz en Ucrania llegará cuando Rusia “alcance sus objetivos”, que no han cambiado desde el inicio de la campaña militar en febrero de 2022.

Vladímir Putin.jpg

El presidente de Rusia manifestó que la paz en Ucrania llegará cuando Rusia “alcance sus objetivos”.

Foto: EFE

“La paz llegará cuando Rusia alcance sus objetivos”, dijo el jefe del Kremlin en su rueda de prensa de fin de año.

Según el líder ruso, los objetivos declarados por Moscú antes del inicio de la guerra “no han cambiado”.

Precisó que se trata de la “desmilitarización”, “desnazificación” de Ucrania y garantías de su “estatus neutral”.

Putin aseguró que hoy día Ucrania casi no produce ningún armamento.

“Hoy Ucrania no produce casi nada. (...) Traen todo desde fuera, gratis. Pero esta ganga puede terminar algún día. Y aparentemente está terminando”, agregó.

Lea más: Zelenski llega a EEUU en su último intento por desbloquear fondos para la guerra

En cuanto a los rumores sobre una nueva ola de movilización en Rusia para seguir combatiendo en el vecino país, Putin aseguró que de momento “no hay tal necesidad”.

Recordó que después de la movilización parcial en setiembre de 2022, cuando fueron reclutados unos 300.000 combatientes, Rusia lanzó una campaña para atraer a militares por contrato y engrosó sus filas con casi otras 500.000 personas.

"¿Para qué una movilización entonces? A día de hoy no hay tal necesidad”, aseguró el mandatario, que añadió que cada día en todo país se apuntan 1.500 voluntarios para combatir.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Este año el Kremlin decidió combinar la conferencia de prensa con su sesión de preguntas y respuestas con la ciudadanía, que solían celebrarse en la primera y la segunda mitad de cada año, respectivamente.

Se trata de la primera gran rueda de prensa de Putin desde el inicio de la guerra, que este año el Kremlin combinó con la línea directa del presidente en la que Putin responde a las preguntas de sus conciudadanos.

En junio de 2021 tuvieron lugar las últimas intervenciones de esta clase del líder ruso, que cumplió en octubre 71 años.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El papa León XIV pidió este miércoles no tener miedo de “acoger y defender a cada niño concebido” y defendió la “maravillosa aventura de la maternidad y la paternidad” ante la actual “falta de fe en la vida” que, en su opinión, es una “enfermedad generalizada”.
El papa León XIV ha abogado este martes por “formar otra mentalidad” especialmente entre los jóvenes para combatir la violencia machista, al salir de su palacio en la localidad romana de Castel Candolfo (centro).
El Gobierno de Rodrigo Paz anunció este martes la supresión de cuatro impuestos que, según las autoridades, desincentivaron la inversión privada en Bolivia y ocasionaron la salida de capitales nacionales e internacionales hacia otros países.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro comenzó a cumplir este martes la condena a 27 años de prisión que le fue impuesta por intento de golpe de Estado en una pequeña sala de doce metros cuadrados de la sede de la Policía Federal en Brasilia.
Casi 50.000 mujeres y niñas de todo el mundo fueron asesinadas por sus parejas o familiares en 2024, lo que supone una media de 137 víctimas cada día, según un informe de ONU Mujeres.
Hace 1.700 años unos trescientos miembros de iglesias cristianas se reunieron en Nicea convocados por el emperador Constantino. Fue el primer concilio de la historia de la Cristiandad y su objetivo no era otro que unificar posiciones y sentar bases dogmáticas de la “nueva” religión, como el Credo Niceo, que se sigue pronunciando desde entonces como profesión de fe.