16 sept. 2025

Putin convoca a su Consejo de Seguridad para analizar el ataque a Siria

El presidente ruso, Vladímir Putin, convocó este viernes a su Consejo de Seguridad para analizar el ataque de Estados Unidos contra una base aérea en Siria, acción militar calificada por el Kremlin de “agresión contra un aliado de Rusia”.

ataque siria.jpg

Se registraron varios heridos y fallecidos en el ataque. | Foto: Reuters.

EFE

“Ya se puede decir que la reunión se centrará en los ataques con misiles perpetrados esta madrugada por EEUU contra Siria”, dijo a los periodistas el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

Denunció que el ataque lanzado en represalia por el presunto uso de armas químicas contra civiles solo beneficia a las organizaciones yihadistas que actúan en territorio sirio.

“No sabemos qué objetivos se propuso Washington al tomar la decisión sobre esos ataques. Pero es un hecho indiscutible que los ataques se han realizado en beneficio del Estado Islámico (EI), el Frente al Nusra y otras organizaciones terroristas”, subrayó.

Las fuerzas armadas rusas, agregó, seguirán prestando apoyo al Ejército del régimen sirio “para ayudarles en su lucha con los terroristas”.

Peskov recordó que durante su campaña electoral, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, “declaró la lucha contra el terrorismo internacional y el EI como su prioridad y defendió la formación de una coalición internacional en toda regla”.

“Lo que sucedió es todo lo contrario. Veremos cómo se desarrolla la situación, pero ya podemos decir que esos ataques perjudicaron la lucha contra el terrorismo”, apuntó.

Mientras, el Ministerio de Defensa ruso informó de que en el ataque contra la base aérea siria de Shayrat murieron cuatro militares sirios y desaparecieron otros dos.

Además, según datos de la cartera rusa, menos de la mitad de los 59 misiles lanzados por la Armada estadounidense alcanzaron su objetivo.

“Según datos de seguimiento, sólo 23 misiles llegaron hasta la base siria. No se sabe dónde cayeron los 36 misiles restantes”, explicó el portavoz del ministerio, el general Ígor Konáshenkov.


Ataque de EEUU contra base siria recuerda a invasión de Irak

El ataque con misiles lanzado por Estados Unidos contra una base aérea siria sin autorización de la ONU recuerda a la invasión de Irak de 2003, según el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov.

“Esto recuerda a la situación de 2003 cuando Estados Unidos y el Reino Unido, con sus aliados, invadieron Irak sin autorización del Consejo de Seguridad”, señaló Lavrov desde Taskent, la capital de Uzbekistán.

“Pueden decir lo que quieran, pero el ataque, desde luego, es más que palabras”, añadió.

Más contenido de esta sección
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.
El jefe de derechos humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este lunes una ley que ratifica el acuerdo de libre comercio alcanzado en diciembre de 2023 por el Mercado Común del Sur (Mercosur) y Singapur, informó el ministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Rubén Ramírez.