27 oct. 2025

Putin considera un “disparate” posible ataque ruso a la OTAN

28217012

Inusual. El presidente ruso habló ayer durante más de tres horas con las principales agencias internacionales de noticias.

afp

El presidente ruso Vladimir Putin afirmó ayer, dos años después del inicio de la ofensiva contra Ucrania, que Moscú no tiene “ambiciones imperiales” y no planea atacar a la OTAN.

“No busquen lo que no existe (...) no busquen nuestras ambiciones imperiales. No existen”, declaró Putin durante una reunión con medios extranjeros. El mandatario tachó asimismo de “tonterías” las acusaciones según las cuales Moscú tiene la intención de atacar los países miembros de la Alianza Atlántica.

En ese sentido, tachó de “disparate” un posible ataque ruso contra países de la OTAN, debido a la gran diferencia de sus potenciales militares.

“Es un disparate (...) ¿Han visto el potencial de Rusia y de la OTAN? ¿Acaso estamos locos?”, afirmó Putin durante la cita con las principales agencias de noticias internacionales en el marco del Foro Económico de San Petersburgo.

Al dirigirse a los representantes de 16 medios internacionales, el jefe del Kremlin pidió no crear una imagen de que Rusia es el enemigo.

“Se ha inventado que Rusia quiere atacar a la OTAN. ¿Quién lo inventó? Es un disparate, comprenden? Un delirio”, insistió y agregó que Rusia no tiene “ambiciones imperiales”.

Según Putin, semejantes declaraciones se hacen para “engañar a la población” de los países occidentales y justificar el envío de armamento a Ucrania.

La entrevista del líder ruso con responsables de las principales agencias de noticias del mundo se prolongó durante más de tres horas, en las que Putin respondió a más de 20 preguntas.

Reciprocidad. Eso sí, Putin amenazó con entregar armas de largo alcance en zonas donde las potencias occidentales podrían ser blanco de ataques, si estas proporcionaran ese tipo de armamento a Ucrania. “Si alguien piensa que es posible suministrar esas armas a una zona de guerra para atacar nuestro territorio (...) ¿por qué no tenemos derecho a enviar armas del mismo tipo a regiones del mundo donde se golpearán instalaciones sensibles de países que actúan contra Rusia?”, retrucó Putin.

Más contenido de esta sección
El huracán Melissa, que actualmente avanza por el Caribe, alcanzó el lunes la categoría máxima, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, que advirtió de posibles “inundaciones catastróficas” en Jamaica.
Un análisis genético a partir de una muestra de sangre podría ser suficiente para detectar el párkinson incluso antes de aparecer los primeros síntomas, según han comprobado investigadores españoles, que han probado ya esta herramienta en pacientes con un diagnóstico reciente.
El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, la organización que aglutina a los allegados de la mayoría de secuestrados en Gaza, exigió este lunes al Gobierno de Israel y a la Administración de Donald Trump en Estados Unidos que no permitan avanzar el alto el fuego si Hamás no devuelve los cadáveres de cautivos que siguen en su poder.
La Flota del Pacífico de los Estados Unidos informó este lunes sobre los accidentes por separado de dos aeronaves que se estrellaron la víspera sobre el mar del Sur de China, en episodios no relacionados y que no dejaron fallecidos.
La Libertad Avanza, el proyecto político del presidente Javier Milei, logró una clara victoria en las elecciones del domingo. Reforzará su poder en el Congreso para sostener las reformas.