05 ago. 2025

Putin considera un “disparate” posible ataque ruso a la OTAN

28217012

Inusual. El presidente ruso habló ayer durante más de tres horas con las principales agencias internacionales de noticias.

afp

El presidente ruso Vladimir Putin afirmó ayer, dos años después del inicio de la ofensiva contra Ucrania, que Moscú no tiene “ambiciones imperiales” y no planea atacar a la OTAN.

“No busquen lo que no existe (...) no busquen nuestras ambiciones imperiales. No existen”, declaró Putin durante una reunión con medios extranjeros. El mandatario tachó asimismo de “tonterías” las acusaciones según las cuales Moscú tiene la intención de atacar los países miembros de la Alianza Atlántica.

En ese sentido, tachó de “disparate” un posible ataque ruso contra países de la OTAN, debido a la gran diferencia de sus potenciales militares.

“Es un disparate (...) ¿Han visto el potencial de Rusia y de la OTAN? ¿Acaso estamos locos?”, afirmó Putin durante la cita con las principales agencias de noticias internacionales en el marco del Foro Económico de San Petersburgo.

Al dirigirse a los representantes de 16 medios internacionales, el jefe del Kremlin pidió no crear una imagen de que Rusia es el enemigo.

“Se ha inventado que Rusia quiere atacar a la OTAN. ¿Quién lo inventó? Es un disparate, comprenden? Un delirio”, insistió y agregó que Rusia no tiene “ambiciones imperiales”.

Según Putin, semejantes declaraciones se hacen para “engañar a la población” de los países occidentales y justificar el envío de armamento a Ucrania.

La entrevista del líder ruso con responsables de las principales agencias de noticias del mundo se prolongó durante más de tres horas, en las que Putin respondió a más de 20 preguntas.

Reciprocidad. Eso sí, Putin amenazó con entregar armas de largo alcance en zonas donde las potencias occidentales podrían ser blanco de ataques, si estas proporcionaran ese tipo de armamento a Ucrania. “Si alguien piensa que es posible suministrar esas armas a una zona de guerra para atacar nuestro territorio (...) ¿por qué no tenemos derecho a enviar armas del mismo tipo a regiones del mundo donde se golpearán instalaciones sensibles de países que actúan contra Rusia?”, retrucó Putin.

Más contenido de esta sección
La Unión Europea anunció este martes que suspendía las medidas de represalia por los aranceles impuestos por Donald Trump, debido al acuerdo comercial alcanzado por el bloque y Estados Unidos.
Japón conmemora el miércoles el 80º aniversario del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima con una ceremonia que espera un récord de países participantes, en un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, convocó para este martes una reunión del gabinete de seguridad con la intención de “ir a por la ocupación total de la Franja de Gaza”, tal y como informó un alto funcionario en un encuentro con la prensa israelí y que confirmaron a EFE fuentes de la oficina del líder del Gobierno.
Cientos de miles de personas intentan recuperar el agua subterránea de los pozos, pero como Gaza está junto al mar, su acuífero es salobre y el agua extraída supera los niveles aceptables de salinidad.
“En una guerra nuclear no puede haber vencedores. Este es, seguramente, el principal postulado por el que nos guiamos”, dijo ayer Dmitri Peskov, vocero presidencial, en su rueda de prensa diaria.