09 may. 2025

Purpurados ya saben qué perfil debe tener el nuevo Pontífice

31681917

Matteo Bruno, portavoz.

¿Cómo tendrá que ser el nuevo Papa? Sobre esta pregunta han debatido los cardenales durante las 12 congregaciones generales antes del cónclave llegando a la conclusión de que debe ser “un pastor cercano a la vida concreta de las personas” y con desafíos como las finanzas vaticanas, la guerra o las divisiones internas en la Iglesia, según ha ido explicando el portavoz Vaticano, Matteo Bruni.

“Una figura que debe estar presente, cercana, capaz de hacer de puente y de guía, de facilitar el acceso a la comunión a una humanidad desorientada y marcada por la crisis del orden mundial”, indicaba el portavoz Vaticano resumiendo algunas de las intervenciones de los cardenales que este miércoles iniciarán el cónclave para elegir al sucesor de Francisco.

“UN PASTOR CERCANO”. Y añadía que los cardenales habían indicado “un pastor cercano a la vida concreta de las personas, un líder que sepa ir más allá de los confines de la única Iglesia católica, promoviendo el diálogo y la construcción de relaciones con otros mundos religiosos y culturales”.

Al mismo tiempo, los purpurados subrayaron “el carácter misionero de la Iglesia: Una Iglesia que no debe cerrarse en sí misma, sino acompañar a cada hombre y mujer hacia la experiencia viva del misterio de Dios”.

Una visión aperturista de la Iglesia muy cercana a la que tuvo Jorge Mario Bergoglio, según se lee entre líneas en las palabras del portavoz.

DESAFÍOS. Entre los desafíos mencionados en estas congregaciones generales se ha abordado “la guerra y la fragmentación del mundo”, que seguramente será una de las preocupaciones del nuevo papa. Incluso los cardenales emitían este martes un comunicado en el que pedían un alto el fuego en Ucrania y en Gaza, algo de lo que también se tendrá que ocupar el nuevo Pontífice. EFE

Más contenido de esta sección
El papa Francisco animó a las “familias divididas” a “encontrar en el perdón la curación de sus heridas”, en su video mensual publicado este martes con las intenciones de oración para el mes de marzo, dedicado a las familias.
La ONU advirtió este martes de que la rápida proliferación de las drogas sintéticas plantea un desafío tan difícil que ningún país podrá resolverlo por sí solo y resaltó la urgencia de acordar “una estrategia coordinada” a nivel mundial.
La abogada de una decena de víctimas del cirujano pederasta Joël Le Scouarnec criticó este martes la “farsa” de la declaración del acusado en el juicio, en que se le imputan violaciones y abusos sexuales de 299 personas.
El movimiento islamista Hamás pidió este martes a los líderes de los países árabes reunidos en El Cairo que “frustren” el plan para desplazar a los palestinos fuera de la Franja de Gaza, en un momento de incertidumbre sobre los próximos pasos de la tregua.
Al menos tres personas murieron y 21.600 se vieron desplazadas en los últimos días por el impacto de los fuertes vientos y lluvias provocados por el ciclón tropical Honde en Madagascar, informó este martes la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pronunciará este martes por la noche su primer discurso ante una sesión conjunta del Congreso en su segundo mandato, a las seis semanas de asumir el poder el pasado 20 de enero.