27 nov. 2025

Purgatio: Expulsión de reos del PCC es para sanear sistema penitenciario

Autoridades del Ministerio de Justicia, Policía Nacional y otras instituciones afirman que la expulsión de integrantes del PCC , presos en el país, es en busca de mayor seguridad.

27462438

Peligrosos. Los reclusos expulsados del país son considerados de alta peligrosidad.

“Hemos dado nuevamente un gran golpe a crimen organizado con la expulsión de 25 personas que estaban en el sistema penitenciario ligadas al crimen organizado”, afirmó ayer el viceministro de Política Criminal del Ministerio de Justicia, Rodrigo Nicora, sobre el operativo Purgatio.
La operación consistió en la expulsión de 25 presos, miembros del Primer Comando Capital (PCC), que estaban recluidos en diferentes cárceles del país, que fueron entregados a las autoridades a la Policía Federal para que sean juzgados por la Justicia brasileña.

“Este gobierno está determinado a sanear el sistema penitenciario con el entendimiento de que todo lo que se gesta dentro del sistema repercute en la ciudadanía. Aquí se llegó a la comprensión de que es una cuestión de seguridad Nacional abordar de manera integral el saneamiento del sistema penitenciario”, señaló el viceministro, alegando que este operativo es la continuación de la operación Veneratio, que logró la recuperación del control del penal Nacional de Tacumbú del poderío del clan Rotela.

Por último, Nicora adelantó que este no será el último operativo para fortalecer la seguridad dentro de las cárceles. “Quiero dejar en claro que este no va a ser el último operativo, vamos a seguir trabajando para fortalecer la seguridad que tenemos hoy día”, precisó.

Por su parte, el titular de la Dirección Nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, explicó que en cuanto al marco jurídico, la operación estuvo amparada en la Ley de Migraciones, la Ley 6984/2024, que otorga a la institución la competencia de actuar bajo ciertas circunstancias y disposiciones que en este caso se cumplieron, tales como atentar contra la seguridad interna y participar en hechos punibles criminosos graves como el narcotráfico, la trata de personas, terrorismo, etc.

El comisario Nimio Cardozo, jefe de Antisecuestro de la Policía, mencionó que el trabajo se dio gracias a una buena cooperación en conjunto con las autoridades brasileñas.

operación. Tras un trabajo de planificación con las autoridades de seguridad del Brasil fueron expulsados ayer 25 reclusos, miembros PCC, considerados de alta peligrosidad, que guardaban prisión en diferentes penitenciarias del país. Todos ellos están requeridos por la justicia brasileña y fueron entregados a la Policía Federal.

Ellos son Tomas Chileno Miamura, Paulo Maluf Pnheiro, Paulo César Da Silva, Vinicius López, Emerson Chila Junior, Gabriel Pereira Ferreira y Mateus Ferreira Alves Feitosa. Además, de Valdecir Prestes, Elibelton Antunez Viana, Gilmar Rivero, Adriano Benítez Lima, Marcos José Rezende, Wilson Lima de Souza, Ronny Von Goncalves Silva y Enrique Fornelli. La lista sigue con Elimar Sales de Sousa, Aderson Junior Giacomini, Tiago Henrique Lima, Eduardo Marques Mendoca, Amderson Morais Pereira y Edson Bruno Borges. También, Elvis Almeida Oliveira, Fulvio Jonathan Silveiro, Jairo Souza Da Silva y Adriano de Borba.

27462444

En fila. Con un fuerte dispositivo de seguridad fueron trasladados los miembros del PCC.

Gentileza

Más contenido de esta sección
Pasaron 20 días desde que las víctimas de la mafia de los pagarés oficializaron el pedido de juicio político a los ministros de la Corte Suprema de Justicia, por lo que exigen que sea tratado “sobre tablas”, así como los demás proyectos de ley pendientes.
Finalmente, comenzó esta mañana ante el juez Humberto Otazú la audiencia preliminar contra el ex intendente de Ciudad del Este Miguel Prieto y los demás coprocesados, en el caso conocido como Tía Chela, por un supuesto perjuicio patrimonial de más de G. 2.000 millones.
Recién mañana miércoles habrá un veredicto en el juicio oral contra el ex gerente del grupo Albavisión, el periodista Carlos Granada. Las partes ya hicieron su réplica y dúplica. Solo se esperan las palabras finales de las denunciantes y del procesado, para que los jueces pasen a deliberar. Según la defensa, ya prescribió el delito de acoso sexual.
Hoy, 25 de noviembre, se recuerda el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y, según las estadísticas globales, 1 de cada 3 mujeres experimenta violenta física o sexual a lo largo de su vida. En Paraguay, las cifras de violencia extrema, solo en este año, llegan a 85, de los cuales, 33 se concretaron en feminicidios. Se insta a denunciar los casos.
El abogado Napoleón Acosta, defensor de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, dijo que acudirán a organismos internacionales, porque su defendido no es atendido en lo referente a su estado de salud. Había requerido esta situación, pero el Tribunal de Sentencia dispuso su traslado al penal de Minga Guazú.