23 oct. 2025

Puerto Casado tuvo nuevo récord de temperatura máxima

25135665

Desolado. En las horas de la tarde casi nadie se atreve a circular por las calles de Casado.

a. m.

En Puerto Casado del Departamento de Alto Paraguay tuvo elevadas temperaturas el reciente fin de semana sobre todo el pasado domingo. Las calles del distrito estaban desoladas ante el sofocante calor en pleno invierno.

La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) compartió una gráfica en su página web en la cual se puede observar una placa donde figura Puerto Casado –del Departamento de Alto Paraguay– con 40° C.

En el caso de Casado, anotó un nuevo récord histórico en cuanto a temperatura máxima alcanzada y se ubica entre las siete localidades que tuvieron una ola de calor el día señalado.

Por lo general, en todo el Chaco se tuvo una ola de calor a pocos días de finalizar la temporada de invierno. Normalmente, esto sucedía en época de verano, pero esta vez se anticipó bastante y se suma al periodo de sequía que se producen con vientos fuertes, mucho polvo y ausencia de lluvias que son característicos de la región.

Otra localidad que llegó a experimental el calor extremo es Mariscal Estigarribia (Boquerón) que registró 41,5°C, casi superó su récord histórico de 2012, de 41,6° C.

La ola de calor en pleno invierno también alcanzó Pozo Colorado con registro 41° C y General Bruguez, 40° C, ambas localidades pertenecen al Departamento de Presidente Hayes.

Más contenido de esta sección
La celebración religiosa, organizada por la Fundación Santa Librada, se realizó en la Catedral San Blas. Estuvo presidida por el obispo de la Diócesis de Ciudad del Este, monseñor Pedro Collar Noguera.
El Parque de las Naciones de Hohenau, Itapúa, se convertirá en el escenario de la 10ª Correcaminata Solidaria Correr con esperanza, una iniciativa que va mucho más allá del deporte y de la cual está invitada la ciudadanía toda.
Los villarriqueños volvieron a vibrar con la elección de la Musa del Ybytyruzú 2025, de la que resultó electa Indra Nazira Velázquez, quien representará a la ciudad en la noche gigante del Festival de la Raza, el viernes 24.
Cada año, este evento en Colonias Unidas recibe al menos 60.000 visitantes, por lo que los organizadores han empezado a ejecutar millonarias obras para hermosear el predio ubicado en Hohenau.
La nueva ola de inmigrantes alemanes celebró el fin de semana último sus cuatro años de estadía en el país. Se los nota contentos y aseguran que fue la mejor decisión que pudieron haber tomado.
Se apunta a transformar la gestión de la información geográfica, los límites de las propiedades y la planificación urbana, con miras a construir una ciudad más ordenada, eficiente y sostenible.