17 may. 2025

Puerto Casado: Balseros protestan por cambio de acuerdo de intendente

Los balseros de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejaron de operar en la mañana de este jueves y realizaron una protesta porque la Municipalidad cambió un acuerdo existente entre una balsa de bandera brasileña y las embarcaciones chaqueñas.

balseros.jpg

Los balseros realizaron la movilización en la mañana de este jueves.

Foto: Alcides Manena.

Existe un acuerdo que especifica que la balsa brasileña solamente puede realizar transporte de vehículos de gran porte y las de nuestro país pueden transportar los vehículos livianos, los cuales también llevan pasajeros como servicio social. Estos son los que operan en el río Paraguay para cruzar desde Puerto Casado (Chaco) hasta una localidad llamada Tres Cerros, Departamento de Concepción.

Sin embargo, el intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, dispuso que entre este miércoles y jueves la balsa brasileña pueda transportar a todos los vehículos livianos, medianos y grandes por su gran capacidad, afectando a los balseros que solo pueden llevar vehículos livianos.

Tras esta decisión, los operarios de las embarcaciones locales se pusieron en pie de guerra, cerrando el acceso al puerto donde atracan las balsas, y realizaron un paro de los transportes fluviales.

Finalmente, en el transcurso de la mañana, el intendente cambió su postura enviando una nota a los manifestantes y la Armada Nacional de la continuidad del acuerdo existente entre los balseros de Puerto Casado con la brasileña y así destrabó con la presión de los trabajadores de balsas.

Las embarcaciones después volvieron a normalizar sus labores por la demanda que tienen. Una larga de fila de vehículos esperaron la reactivación de las embarcaciones para poder cruzar el río Paraguay desde la localidad chaqueña.

Más contenido de esta sección
Una mujer que proveía drogas a personas en estado de calle, entre ellas menores, fue detenida por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), en el marco del Plan Sumar, en la rotonda Oasis del microcentro de Ciudad del Este.
Tras un procedimiento policial se detuvo a un hombre vinculado al robo de 150 teléfonos de alta gama ocurrido el pasado 12 de mayo en Ciudad del Este. Cámaras de seguridad fueron claves para la detención, indicaron los intervinientes.
De acuerdo con las últimas estadísticas del Ministerio de Salud, un 38% de la población paraguaya padece de hipertensión debido a varios factores. La institución sanitaria emitió algunos consejos para su prevención.
En la madrugada de este sábado se produjo un violento choque en la ruta PY19, que une las localidades de Villeta y Alberdi, que se cobró la vida de una joven de 19 años que volvía a casa a bordo de un vehículo de plataforma.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada fresca por la mañana y calurosa en horas de la tarde y noche para este sábado. La temperatura oscilará entre los 16º y 35 °C, con vientos del norte en gran parte del territorio nacional.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) expresó preocupación y repudio por las expresiones o advertencias por parte del Indert a campesinos para que no participen en movilizaciones, ya que eso podría derivar en imputaciones que posteriormente les impediría acceder a títulos de propiedad.