09 ago. 2025

Puente de la Integración, a 41 metros de unirse

La Itaipú Binacional informó que las dovelas que conforman el tablero del Puente de la Integración están a solo 41 metros de unirse en su tramo central. La obra una vez concluida unirá las ciudades de Presidente Franco y Foz de Yguazú.

Puente de la Integración.jpg

El Puente de la Integración presenta un 90% de avance.

Foto: Itaipú

Las obras del nuevo puente con el Brasil siguen su curso y presentan un 90% de avance para cerrar la brecha que unirá a las ciudades de Presidente Franco, de Alto Paraná, y Foz de Yguazú, del estado de Paraná.

Las dovelas que conforman el tablero están a solo 41,10 metros de unirse en su tramo central. El sábado pasado comenzó la colocación de la última dovela en la margen izquierda de la obra, mientras que en el lado paraguayo quedan por lanzarse dos más.

Pánfilo Benítez, asesor especial de la Dirección de Coordinación de Itaipú, explicó que la unión completa de la megaestructura se daría antes del mes de setiembre y la culminación total del proyecto será en el último trimestre del año.

Puede leer: Puente de la Integración, a 53 metros de su unión

Las dovelas son piezas mixtas prefabricadas que dan forma a la calzada del puente. La colocación de estas estructuras comenzó en octubre del 2021. En total, deben ser colocadas 37 dovelas metálicas, 18 en cada margen del río Paraná y una en el centro.

Cada pieza cuenta con un peso de 95 toneladas y un tamaño de 11,90 metros de largo y 19,90 de ancho. Las mismas son integradas mediante soldaduras especiales y sostenidas por los cabos de atirantamiento.

El Puente de la Integración tendrá 760 metros de largo, con un vano central de 470 metros de ancho y más de 60 metros de alto.

La nueva conexión entre ambos países, la segunda sobre el río Paraná, es financiada por Itaipú por unos USD 84 millones.

Más contenido de esta sección
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Otro importante operativo fue desplegado este viernes para trasladar a 42 reclusos con condenas de la cárcel de Itapúa y a 163, de Coronel Oviedo, a la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú, a fin de separarlos de los procesados y descomprimir el hacinamiento.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.
Tras divulgarse que los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la legisladora puso a disposición su cargo en la Conaderna, comisión que usó para ubicar a varias personas y emplear una camioneta de alta gama.