28 may. 2025

Pueblo Maká marchará este miércoles contra invasión estatal de su territorio

El pueblo indígena Maká marchará este miércoles, a las 07:00, en Asunción, en protesta a la invasión del Puente Héroes del Chaco a su territorio.

5 Foto_Gentileza.jpg

El pueblo indígena Maká marcha este miércoles en reclamo a la invasión del Puente Héroes del Chaco a su territorio.

Foto: Nathalia Aguilar.

Ante las evasivas del presidente Santiago Peña y la falta de respuestas por parte de las instituciones públicas, el pueblo indígena Maká marchará este miércoles, a las 07:00, desde el Panteón de los Héroes hasta el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert).

En un comunicado, el Cacique Mateo Martínez Mateiko, líder único del Pueblo Maká del Paraguay, expuso las graves denuncias sobre la invasión de unas 335 héctareas de su territorio y del cementerio ancestral por parte de instituciones públicas, como el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), con las obras del Puente Héroes del Chaco.

Aseguró que la obra se ejecutó sin haberse hecho la consulta previa libre e informada, como está contemplado en la Constitución Nacional y demás tratados internacionales. Asimismo, afirmó que tanto inmobiliarias como particulares usurparon sus tierras con títulos falsos.

Por esa y otras razones exigen la recuperación de las 335 hectáreas de territorio ancestral sobre la ribera del río Paraguay, conocida como Colonia Maká Fray Bartolomé de las Casas, además del retiro inmediato de las obras y proyectos sobre su cementerio ancestral.

El territorio fue otorgado al pueblo Maká en 1944, vía decreto presidencial por la participación en la Guerra del Chaco como soldados, en defensa del territorio nacional.

En 1986, tras una gran crecida del río Paraguay, se vieron obligados a migrar de forma temporal a unas 8 hectáreas en la ciudad de Mariano Roque Alonso. Desde ese año hasta la fecha reclaman la recuperación de dicho territorio usurpado.

Más contenido de esta sección
Un contenedor cayó sobre la calzada del Puente Remanso durante el sistema de tormentas que afectó a Paraguay con fuertes lluvias y vientos, durante la tarde-noche del martes. Afortunadamente, no se registraron heridos.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría en las primeras horas del miércoles y fresca durante la tarde. Las temperaturas máximas no superarán los 15 °C, según los expertos.
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA Py) confirmó que el cuerpo hallado en el río Paraguay, en inmediaciones del Puente Héroes del Chaco, pertenece a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, quien estaba desaparecido desde varios días atrás.
Pobladores y concejales municipales de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, siguen alertas, en medio de mucha tensión, ya que sigue vigente la habilitación de un vertedero en un humedal, a lo que se oponen categóricamente. El plan sería del intendente colorado José Filippi Vera Martínez.
La Municipalidad de Asunción reiteró los números habilitados para el reporte de árboles caídos ante las intensas lluvias, como también la posibilidad de solicitar la asistencia de una grúa de manera gratuita ante posibilidad de vehículos afectados.
La víctima fue herida de un disparo en la pierna mientras se encontraba en la vía pública en la colonia Jorge S. Miranda, ex Hugua Ñandú, en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción. Se desconoce al autor del disparo.