03 nov. 2025

Pueblo Maká marchará este miércoles contra invasión estatal de su territorio

El pueblo indígena Maká marchará este miércoles, a las 07:00, en Asunción, en protesta a la invasión del Puente Héroes del Chaco a su territorio.

5 Foto_Gentileza.jpg

El pueblo indígena Maká marcha este miércoles en reclamo a la invasión del Puente Héroes del Chaco a su territorio.

Foto: Nathalia Aguilar.

Ante las evasivas del presidente Santiago Peña y la falta de respuestas por parte de las instituciones públicas, el pueblo indígena Maká marchará este miércoles, a las 07:00, desde el Panteón de los Héroes hasta el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert).

En un comunicado, el Cacique Mateo Martínez Mateiko, líder único del Pueblo Maká del Paraguay, expuso las graves denuncias sobre la invasión de unas 335 héctareas de su territorio y del cementerio ancestral por parte de instituciones públicas, como el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), con las obras del Puente Héroes del Chaco.

Aseguró que la obra se ejecutó sin haberse hecho la consulta previa libre e informada, como está contemplado en la Constitución Nacional y demás tratados internacionales. Asimismo, afirmó que tanto inmobiliarias como particulares usurparon sus tierras con títulos falsos.

Por esa y otras razones exigen la recuperación de las 335 hectáreas de territorio ancestral sobre la ribera del río Paraguay, conocida como Colonia Maká Fray Bartolomé de las Casas, además del retiro inmediato de las obras y proyectos sobre su cementerio ancestral.

El territorio fue otorgado al pueblo Maká en 1944, vía decreto presidencial por la participación en la Guerra del Chaco como soldados, en defensa del territorio nacional.

En 1986, tras una gran crecida del río Paraguay, se vieron obligados a migrar de forma temporal a unas 8 hectáreas en la ciudad de Mariano Roque Alonso. Desde ese año hasta la fecha reclaman la recuperación de dicho territorio usurpado.

Más contenido de esta sección
Una docente, víctima de la mafia de los pagarés, relató el calvario que vive desde 2016, cuando firmó un documento por G. 1 millón para comprar a crédito un horno microondas. Años después de su denuncia, la deuda trepó a montos siderales. Ya pagó G. 78 millones, como consecuencia de un esquema ideado por abogados, jueces y otros representantes de la Justicia.
La jueza Blanca Tillería confirmó a radio Monumental 1080 AM que otorgó arresto domiciliario al brasileño captado por cámaras de seguridad cuando propinaba una fuerte golpiza a una mujer en Abaí, Caazapá. El Ministerio Público había solicitado prisión preventiva.
El fiscal Éver García dio algunos detalles de la investigación que inició luego de la denuncia de una mujer contra su ex pareja por hechos de violencia extrema. En ese sentido, descartó hechos de violencia mutua y una supuesta extorsión por parte de la víctima, versión esgrimida por el abogado del agresor.
Pasadas las 07:00 de este lunes, un ómnibus de la Línea 12 chocó violentamente contra un árbol sobre la avenida Mariscal López y Pitiantuta, en inmediaciones del club Olimpia. Según los informes preliminares el conductor del bus perdió el control debido a una falla mecánica.
La Policía Nacional reportó la detención de Eder Rolando Giménez alias Largo, supuesto jefe de sicarios, tras un procedimiento realizado en Sargento Loma, San Pedro. El hombre se encontraba junto a otras personas que según los intervinientes integran su banda, entre ellos, un policía activo.
Dos policías terminaron heridos tras un enfrentamiento con hinchas del club Cerro Porteño tras finalizar el partido con Guaraní, que se disputó en La Nueva Olla. Antes del encuentro deportivo hubo más de 50 demorados, entre ellos fanáticos de ambos clubes y cuidacoches.