26 oct. 2025

Pueblo Maká marchará este miércoles contra invasión estatal de su territorio

El pueblo indígena Maká marchará este miércoles, a las 07:00, en Asunción, en protesta a la invasión del Puente Héroes del Chaco a su territorio.

5 Foto_Gentileza.jpg

El pueblo indígena Maká marcha este miércoles en reclamo a la invasión del Puente Héroes del Chaco a su territorio.

Foto: Nathalia Aguilar.

Ante las evasivas del presidente Santiago Peña y la falta de respuestas por parte de las instituciones públicas, el pueblo indígena Maká marchará este miércoles, a las 07:00, desde el Panteón de los Héroes hasta el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert).

En un comunicado, el Cacique Mateo Martínez Mateiko, líder único del Pueblo Maká del Paraguay, expuso las graves denuncias sobre la invasión de unas 335 héctareas de su territorio y del cementerio ancestral por parte de instituciones públicas, como el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), con las obras del Puente Héroes del Chaco.

Aseguró que la obra se ejecutó sin haberse hecho la consulta previa libre e informada, como está contemplado en la Constitución Nacional y demás tratados internacionales. Asimismo, afirmó que tanto inmobiliarias como particulares usurparon sus tierras con títulos falsos.

Por esa y otras razones exigen la recuperación de las 335 hectáreas de territorio ancestral sobre la ribera del río Paraguay, conocida como Colonia Maká Fray Bartolomé de las Casas, además del retiro inmediato de las obras y proyectos sobre su cementerio ancestral.

El territorio fue otorgado al pueblo Maká en 1944, vía decreto presidencial por la participación en la Guerra del Chaco como soldados, en defensa del territorio nacional.

En 1986, tras una gran crecida del río Paraguay, se vieron obligados a migrar de forma temporal a unas 8 hectáreas en la ciudad de Mariano Roque Alonso. Desde ese año hasta la fecha reclaman la recuperación de dicho territorio usurpado.

Más contenido de esta sección
La Comisaría 3ª de Horqueta reportó la desaparición de Gilberto Pereira Gómez, de 41 años, quien no regresó a su vivienda en el barrio San Antonio, luego de comunicarse por última vez con su familia el martes 21 de octubre, en horas de la noche, tras anunciar su regreso desde el Chaco.
Los argentinos en Paraguay podrán votar este domingo en las elecciones nacionales legislativas 2025, con el objetivo de renovar la banca de 24 senadores y 127 diputados nacionales, pertenecientes a los 24 distritos electorales del país.
Cuatro personas armadas intentaron asaltar a un funcionario público, sin embargo, su custodio policial reaccionó a tiempo y evitó el atraco.
Un video difundido en redes sociales, en el que se observa al senador liberocartista Dionisio Amarilla descendiendo de una avioneta perteneciente a la Fuerza Aérea Paraguaya, generó una fuerte ola de críticas y cuestionamientos sobre el uso de bienes del Estado con posibles fines políticos.
Varias personas presuntamente involucradas en el envío de armas a Brasil fueron detenidas como resultado de allanamientos simultáneos realizados en Central.
La jornada de este sábado será cálida al inicio del día en gran parte del país, con temperaturas que oscilarán entre los 20° y 40°. Durante la mañana ingresará un sistema de tormentas al país.