21 nov. 2025

Pucheta pide tranquilidad y evita sentar postura sobre la Vicepresidencia

La ministra de la Corte Alicia Pucheta evitó sentar postura este viernes sobre la posibilidad de ocupar la Vicepresidencia de la República. Sin embargo, aseguró que tomará una decisión luego de definirse la renuncia de Juan Afara en el Congreso.

alicia pucheta

Alicia Pucheta, ministra de la Corte Suprema de Justicia, espera que el Congreso acepte la renuncia del vicepresidente Juan Afara. Foto: Raúl Ramírez.

“Agradezco al señor Presidente y decirles que en su momento, una vez que se cierre el proceso de renuncia del vicepresidente, ustedes –dirigiéndose a la prensa– van a ser los primeros en tener mi respuesta”, expresó la ministra.

Agregó que se siente muy gratificada porque el mandatario reconoció su formación, su labor y su persona para considerarla como reemplazante de Juan Afara. Sin embargo, se abstuvo de emitir alguna postura a favor o en contra del pedido del jefe de Estado.

Es extemporáneo que yo tenga que realizar algún tipo de consideración. Sería una falta de respeto a tan alta investidura”, aseveró a los medios de prensa.

LEA MÁS: “Cartes confirma que renunciará y quiere a Pucheta en su reemplazo”

Por otra parte, Alicia Pucheta agregó que espera que la ciudadanía esté tranquila porque aún nada está definido.

A la ciudadanía le quiero decir que esté tranquila, muy tranquila, porque mi gestión siempre va a estar enmarcada dentro de la Constitución y las leyes. Nada fuera de ellas”, puntualizó.

El presidente de la República, Horacio Cartes, confirmó el miércoles pasado que su intención es renunciar al cargo y dejar en su reemplazo a Alicia Pucheta.

No obstante, primero se debe aceptar la renuncia del vicepresidente, Juan Afara,para que Pucheta quede como segunda del Ejecutivo y posterior a la renuncia del mandatario, la misma sería la primera mujer en presidir el país.

El Congreso aún no aceptó la renuncia de Afara, ya que la sesión bicameral convocada el miércoles pasado para tratar exclusivamente ese punto quedó sin cuórum. Solo se presentaron 44 diputados y 15 senadores.

Los opositores se unieron y se ausentaron masivamente porque consideran incostitucionales las candidaturas al Senado de Horacio Cartes y Juan Afara.

Más contenido de esta sección
La dueña de un complejo industrial de Ciudad del Este, Alto Paraná, simuló una amenazada de bomba en su comercio para conocer la reacción de sus empleados y desató una tensión con la presencia de efectivos policiales y explosivistas. La mujer ahora deberá afrontar una causa por simulación de un hecho punible.
Un adolescente de 15 años quedó herido de gravedad en Paso Horqueta, Concepción, luego de ser embestido por una camioneta cuando intentaba cruzar la ruta. El conductor del vehículo huyó del sitio y es buscado por la Policía Nacional.
Gabriel Espínola, de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Auténtica (OTEP-A), cuestionó la intención del presidente de la República, Santiago Peña, de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Selección Paraguaya de Fútbol en el Mundial 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, descartó la posibilidad de decretar feriado el 2 de enero y reforzó su intención de utilizar sus atribuciones para extender el descanso navideño estableciendo como feriado el 26 de diciembre.
El asesor jurídico del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Luis Cuevas, dio detalles del proceso que procedió a la sanción de los directivos de la Cooperativa Poravoty, luego de varias denuncias de socios por la falta de devolución de sus ahorros.
Un operativo antidroga llevado a cabo en Presidente Franco, Alto Paraná, derivó en la incautación de 35 kg de cocaína, con la inscripción Lamborghini, y la detención de un presunto miembro perteneciente a un esquema dedicado al narcotráfico en la zona.