21 ene. 2025

Pucheta: Oposición alerta que Peña caerá en mal desempeño

25711308

Oposición. Varios alertaron sobre retroceso institucional.

archivo

Para varios legisladores, la decisión del presidente de la República, Santiago Peña, de designar a la ex ministra de la Corte, Alicia Pucheta para miembro del Consejo de la Magistratura, constituye además de un atropello a la Constitución, una posible causal de juicio político a considerar.

El diputado del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Billy Vaesken, expresó ayer que la maniobra surgida desde el Ejecutivo refiriéndose a la designación de la ex ministra de la Corte, Alicia Pucheta, para representarlo ante el Consejo de la Magistratura, constituye causal de juicio político y una intromisión más en otro poder al considerar que el actual representante ante el Consejo de la Magistratura, Enrique Kronawetter, que fue designado este año para el periodo 2023-2026, tiene vigente su mandato. Tanto miembros de la bancada del PLRA y la disidencia colorada interpretan que con la decisión del Ejecutivo se viola la CN.

“Siempre que hubo copamiento nos lleva a un autoritarismo”, dijo.

Al ser consultado si constituye mal desempeño de funciones por parte de Peña aclaró que “eso tendríamos que considerar porque hoy no tenemos los números, pero obvio que si lo teníamos íbamos a considerar”.

Cuestionó que el Ejecutivo haga una supuesta intromisión sobre el rol d los parlamentarios

“Quita la atribución de los parlamentarios, por ejemplo el préstamo de USD 600 millones que ya no tiene que pasar por el Congreso y eso se le aprobó aquí”, señaló.

Acotó que el comportamiento de este gobierno da cuenta de transitar el camino hacia “un autoritarismo”.

Insta a que no jure. El diputado Dany Centurión, quien si bien elogió el perfil a Alicia Pucheta como posible representante del Ejecutivo ante el Consejo, dijo que espera que “no sea manoseada, no sea manchada por acompañar una decisión inconstitucional...Eso voy a manifestar públicamente al presidente de la República porque él es economista y desde luego delega estos temas en sus asesores”, apuntó el miembro de la Bancada de Fuerza Republicana.

Más contenido de esta sección
El ex candidato presidencial volvió a tirotear en redes sociales contra el senador liberal y esta vez lo acusó de hacer ingresar a su esposa a Yacyretá. Esto despertó la ira del legislador, quien le retrucó.
El fiscal general Emiliano Rolón es uno de los convocados ante la Comisión Permanente del Congreso. En la lista también están otras autoridades que deben responder todas las inquietudes.
El presidente quedó fuera de la ceremonia por la limitación de espacio. El Gobierno busca acercarse a EEUU para afianzar el comercio, renegociar con la DEA, levantar las sanciones y llegar a la OEA.
Miguel Ángel Gaspar, especialista en ciberseguridad, destaca que es indispensable que las FFAA cuenten con un Comando de Ciberdefensa, ante el auge de la ciberguerra a nivel global.
El cartista anunció que comenzaría a relacionarse con congresistas de EEUU, pero negó que haría lobby para que OFAC perdone a su líder, como señaló Chase. Aseguró que no fue tema de bancada.
Hay dos proyectos que serán presentados a Peña apenas vuelva al país. La idea es fortalecer el combate al narcotráfico con equipamiento fluvial, conformar batallones y modernizar blindados.