04 nov. 2025

Pucheta: Creo en un Paraguay con la división de poderes

Alicia Pucheta se convirtió este miércoles en la primera mujer en asumir la Vicepresidencia de la República del Paraguay. Como nueva autoridad desatacó, durante su juramento, la importancia del cargo que hoy ocupa y los proyectos que seguirá llevando adelante.

pucheta vice

Alicia Pucheta juró este miércoles como vicepresidenta de la República. foto: Gentileza.

Pucheta fue electa por el Congreso Nacional en una sesión bicameral realizada en la tarde de este miércoles. Es la candidata propuesta por el presidente de la República, Horacio Cartes.

“Me siento muy honrada, no solo como ciudadana que asume este cargo por primera vez, sino como mujer, madre y maestra que ha construido una trayectoria profesional de muchos años en la administración de justicia y en la educación superior”, destacó sobre sus años trabajando en varios rubros.

Manifestó que la figura de la Vicepresidencia es de suma importancia como enlace entre los poderes Legislativo y Ejecutivo, sobre todo, para hacer frente a una coyuntura muy especial: “la transición y articulación entre dos administraciones”.

Su compromiso para los casi 90 días que estará en el poder, es trabajar “por el pueblo, para el pueblo y con el pueblo”.

Lea más: Alicia Pucheta jura como vicepresidenta del Paraguay

Anunció que articulará programas entre el gobierno saliente y entrante, buscando apuntalar y, sobre todo, visibilizar temas que son transcendentales en la agenda pública, relacionados con los derechos humanos y el protagonismo ascendiente de la mujer en la vida social y política del país.

“El reconocimiento de ejercicio pleno de derechos fundamentales por parte de la ciudadanía, el acceso equitativo a la información pública, a la educación, a la salud. Pero por sobre todas las cosas, el de los pueblos originarios”, expresó.

Refirió también que sueña con un país en el que se deje de tener funcionarios estatales y se tengan servidores públicos comprometidos.

“Creo en un Paraguay con la división de poderes. El estado social de derecho es el resultado de la eficiencia de los tres poderes del Estado, que trabajan coordinadamente al servicio de la ciudadanía”, enfatizó.

Finalmente, agradeció a los miembros más importantes de su familia, al Senado y a Horacio Cartes por la confianza depositada en su persona.

Recordó que los cargos no son eternos y que el día de mañana, cuando culmine su periodo, estará de nuevo en el barrio de su madre, como una ciudadana común, por las calles, por las plazas.

“El talento se educa en la calma, el coraje se forja en la tempestad”, culminó.

Más contenido de esta sección
El príncipe Alberto II de Mónaco llegó este lunes a Paraguay para su primera visita a la nación sudamericana, que incluye un encuentro con el presidente del país, Santiago Peña.
El director de operaciones de la Dirección Nacional de Correos del Paraguay (Dinacopa), Ismael Morínigo, anunció que esta semana liberarán un total de 35.000 paquetes que se encuentran en la Aduana del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, debido a una demora en el proceso de control.
Un motociclista perdió la vida en un accidente ocurrido en la noche del domingo sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 256, en jurisdicción de Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
A un mes de su desaparición, continúa la incertidumbre sobre el paradero de Anderson Roberto González Aguilera, de 24 años, poblador del barrio Redención de la ciudad de Concepción.
La Fiscalía imputó este lunes a un brasileño por los supuestos hechos de abuso de documentos de identidad y exposición al peligro en el tránsito terrestre. El hombre fue detenido en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Corte Suprema de Justicia rechazó in limine las recusaciones presentadas por el Senado contra los ministros Víctor Ríos y el camarista Esteban Kriskovich. Con esto, el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora Kattya González podrá ser estudiado por el pleno de la máxima instancia judicial.