06 nov. 2025

Publicación de diario estadounidense coincide con investigación, dice contralor de Venezuela

Elvis Amoroso, contralor general de Venezuela, dijo que las investigaciones que llevan adelante coinciden con la publicación del diario estadounidense The Washington Post. El medio advierte que supuestamente Juan Guaidó acordó que Paraguay pague solo la mitad de la deuda pública con Pdvsa.

Juan Guaidó 1.jpg

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, recibió al líder del Parlamento venezolano, Juan Guaidó, en el Palacio de Gobierno.

Foto: EFE

El The Washington Post publicó una investigación sobre llamativos acuerdos presentados por representantes de Guaidó, con el objetivo de recuperar parte de los activos en el exterior de Venezuela, como deudas contraídas con la petrolera estatal Pdvsa, entre ellas, la de Paraguay, de USD 269 millones, aproximadamente.

Al respecto, Elvis Amoroso, contralor general de Venezuela, indicó que dichas publicaciones coinciden con la investigación del Gobierno de Nicolás Maduro.

“La publicación de The Washington Post coincide con nuestras investigaciones. Coincide en un 99% de lo que estamos investigando”, aseveró a Monumental 1080 AM. Aunque no especificó los puntos de coincidencia.

Igualmente, indicó que se encuentran sorprendidos cómo los presidentes de algunos países apoyan a Juan Guaidó.

Nota relacionada: Villamayor muestra documentos sobre negociación con Guaidó y ratifica que no hubo acuerdo

“Se está haciendo una investigación por todos los hechos de corrupción que ha hecho el señor llamado Juan Guaidó, apoyado por presidentes de algunos países que han recibido dinero de él para que buscara alguna forma de legitimarlo”, manifestó y dejó en claro que Guaidó nunca ganó alguna elección y lo tildó de estafador.

Siguió diciendo que Guaidó “estafó a cantidades de países y que el acuerdo de Paraguay fue una mentira y que no se está haciendo ningún tipo de negociación”. Además, lamentó que autoridades paraguayas “se presten a recibir dinero”.

Lea más: Declaración de Troconis contradice versión del Gobierno paraguayo

“Lamento que un pueblo como el de Paraguay tenga funcionarios que se estén prestando para estas irregularidades. Hay un bufete de abogados argentinos que hicieron una especie de negociaciones con Paraguay para que la deuda sea condonada”, dijo el contralor de Venezuela.

El jefe del Gabinete Civil de la Presidencia, Juan Ernesto Villamayor, presentó el borrador de la polémica negociación sobre la deuda de Paraguay con Pdvsa, que contiene los puntos con los que se pretendía negociar la deuda del país con el equipo designado por el autoproclamado presidente de Venezuela Juan Guaidó.

Villamayor mencionó que Paraguay propuso el pago del 50% de la deuda con Pdvsa, pero no se llegó a firmar el acuerdo debido a las inconsistencias que tenía el escrito entregado por los allegados de Juan Guaidó.

Mientras que Javier Troconis, encargado de identificar los activos de Venezuela por el gobierno de Juan Guaidó, contradijo completamente la versión presentada por Villamayor.

Más contenido de esta sección
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
Un hombre sospechoso de robar a pasajeros en un colectivo fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperaron varios celulares. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.
Las lluvias volvieron a dejar incomunicado al distrito de Itacuá, Departamento de Concepción. El tramo de 30 kilómetros que une Retiro Alegre con Itacuá se encuentra en pésimas condiciones, lo que dificulta el tránsito de todo tipo de vehículos.
Un estudiante universitario escrachó por hechos de nepotismo al senador Silvio Beto Ovelar (HC-ANR) durante una conferencia en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El político le respondió: “Si me apuntás un solo hecho de corrupción, me voy a mi casa, no vas a encontrar nunca”.